fbpx

Día Mundial de la Obesidad

Por Lic. Cecilia Albisu
Día Mundial de la Obesidad

Cada 4 de marzo se celebra en todo el planeta el Día Mundial contra la Obesidad.

¿Qué es obesidad?

Se entiende por obesidad, el exceso de peso a expensas del tejido graso que condiciona la salud de las personas aumentando el riesgo de padecer diferentes enfermedades como hipertensión arterial, diabetes tipo II, índices elevados de colesterol y triglicéridos, problemas osteoarticulares, cáncer, apnea del sueño y problemas cardiovasculares.

¿Cómo se diagnostica?

Para determinar si el peso de una persona se encuentra dentro del rango saludable los profesionales de la salud utilizan el índice de masa corporal (IMC).

El IMC es una fórmula simple que relación dos variables: Peso y Altura

También te puede interesar: 7 Datos alarmantes sobre la obesidad

¿Cómo calcular el índice de masa corporal?

Necesitarás: balanza o registro de peso actual, cinta métrica para medir la altura en metros y calculadora.

La fórmula es muy sencilla: IMC = peso (kg) / altura² (metros).

Por ejemplo, si pesas 70 Kg y mides 1,65 metros deberás dividir tu peso entre la altura al cuadrado. Para sacar tu altura al cuadrado simplemente deberás multiplicarla por sí misma, es decir multiplicar 1,65 x 1,65 = 2,7225.

Ahora podrás dividir el peso por la altura al cuadrado: 70 kilos / 2,7225 = 25,71 IMC

¿Cómo interpretar el resultado?

Una vez que has calculado tu IMC llega el momento de interpretarlo para determinar el diagnóstico. 

Los siguientes resultados son aportados por la Organización Mundial de la Salud para personas entre 20 y 60 años sin importar su sexo

  • Un IMC menor a 18,5: bajo de peso
  • Entre 18,5 y 24,9: IMC normal
  • De 25 a 29,9: indica sobrepeso
  • Entre 30 y 34,9: obesidad tipo 1
  • De 35 a 39,9: obesidad tipo 2
  • Superior a 40: obesidad mórbida

En el caso de que al calcular el índice de masa corporal se evidencie que cuentas con obesidad es importante tomar medidas de acción mejorando la dieta, ingiriendo alimentos saludables, realizando ejercicio físico al menos 3 veces a la semana y visitando a un médico, sobre todo, cuando se cuenta con una obesidad importante.

¿Tienes preguntas? Consulta con nuestra especialista

¿Cómo celebrar el Día Mundial de la Obesidad?

  • Si tu IMC da como resultado sobrepeso u obesidad, acuerda un turno con un  Nutricionista o Médico Especialista, en la temática, para identificar hábitos poco saludables que estén favoreciendo esta tendencia de aumento de peso y poder revertirla oportunamente.
  • Cocina tu propia comida. Aprende recetas de comidas mucho más saludables.
  • Revisa las etiquetas de los alimentos, si no conoces los ingredientes, tu cuerpo tampoco.
  • Evitar el consumo de alimentos ultra procesados con alto contenido de grasas, azúcares y sal.
  • Toma agua y evita los refrescos. Las personas que consumen refrescos con frecuencia tienen mayor susceptibilidad a padecer obesidad y a tener un índice de masa corporal (IMC) elevado.
  • Crear una rutina diaria de entrenamiento. Realizar ejercicio físico regularmente es una medida que ayuda a prevenir la obesidad.
  • También, puedes motivar a otros a tener un estilo de vida mucho más sano, subiendo fotos en tus redes sociales acompañadas de mensajes que les motiven a seguir por el camino saludable y acompañadas del hashtag #DiaMundialdelaObesidad.

Related Articles

Deja un comentario