El Día Mundial de la Diabetes es una iniciativa de la International Diabetes Federation (IDF) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para ayudar a concientizar a la población sobre los riesgos que esta enfermedad supone para la salud y la vida.
La diabetes ha escalado globalmente para convertirse en una de las principales condiciones médicas en la actualidad. Esto resume la importancia de conducir campañas de prevención y hacer que el foco de la agenda médica gubernamental sea mantener a raya la diabetes epidémica.
Para lograrlo, las campañas del Día Mundial de la Diabetes ofrecen a las comunidades:
- Plataformas para promover los esfuerzos de la International Diabetes Federation durante todo el año.
- Impulso global para promover la importancia de tomar acciones coordinadas y concertadas para enfrentar la diabetes como un problema de salud mundial crítico.
Cada año, las campañas del Día Mundial de la Diabetes se enfocan en un tema particular. En 2020, la temática aborda el importante rol de las enfermeras y enfermeros en el tratamiento de personas con diabetes.
También te puede interesar: Aspectos emocionales de la diabetes
Claves que necesitas conocer
Como parte de los esfuerzos mundiales para combatir la diabetes, hemos preparado una lista de datos clave que necesitas conocer para cuidar tu salud y la de tus seres queridos.
Ten presente que no hace falta haber sido diagnosticado con diabetes para comprometerte con divulgar esta información. Puedes contribuir a la causa compartiendo esta nota con amigos y familiares, y motivándolos a hacer lo mismo. De ese modo, la trascendencia de la lucha contra la diabetes ganará más terreno:
- 63 millones de adultos (1 de cada 11) vivían con diabetes en 2019. Se espera que el número aumente a 578 millones en 2030.
- 1 de cada 2 adultos con diabetes permanece sin diagnosticar (232 millones de personas). La mayoría de ellos tiene diabetes tipo 2.
- Más de 3 de cada 4 personas con diabetes vive en países donde los ingresos son bajos y medios.
- 1 de cada 6 recién nacidos vivos se ven afectados por los niveles elevados de glucosa en sangre (hiperglucemia) durante el embarazo.
- Dos tercios de las personas con diabetes viven en zonas urbanas y las tres cuartas partes están en edad laboral.
- 1 de cada 5 personas con diabetes (136 millones) tiene más de 65 años.
- La diabetes causó 4,2 millones de muertes en 2019.
- Algunos de los síntomas más comunes de la diabetes tipo 1 y tipo 2 incluyen: hambre extrema, pérdida de peso que no puede explicarse, fatiga, irritabilidad, visión borrosa, infecciones vaginales o de piel, sed excesiva.
- La diabetes tipo 1 puede desarrollarse a cualquier edad, aunque a menudo aparece durante la niñez o la adolescencia.
- La diabetes tipo 2, el tipo más común, se presenta a cualquier edad, aunque es más común en personas con más de 40 años.
La importancia de actuar a tiempo
Si sospechas que tú o un familiar muestra síntomas de diabetes, ir de inmediato al médico puede mejorar la tasa de éxito del tratamiento.
Aunque las causas de la diabetes siguen siendo desconocidas, se sabe que el sistema inmune deja de funcionar de forma regular para comenzar a atacar y destruir la producción de células de insulina en el páncreas. Este comportamiento podría tener un origen genético y verse influido, también, por condiciones ambientales.
Los factores de riesgo para la diabetes varían ligeramente según el tipo, pero las principales señales de alerta que necesitas estar listo para advertir son:
- Historial familiar. Hay mayor riesgo de desarrollar diabetes si un padre o hermano tiene diabetes tipo 1.
- Factores ambientales. La exposición a enfermedades virales parece aumentar el riesgo de diabetes tipo 1.
- Procedencia geográfica. Algunos países tienen una prevalencia mayor de diabetes, como Puerto Rico, Belice y México.
- Peso. Una mayor presencia de tejido adiposo significa mayores probabilidades de resistencia a la insulina.
Referencias:
(2020). About World Diabetes Day. Disponible en: https://worlddiabetesday.org/about/facts-figures/
(2020). Diabetes. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/diabetes/symptoms-causes/syc-20371444