fbpx
Inicio Actualidad Día Mundial de la Amistad: cerebros de los amigos cercanos responden de forma similar

Día Mundial de la Amistad: cerebros de los amigos cercanos responden de forma similar

Por Phrònesis
Día Mundial de la Amistad: cerebros de los amigos cercanos responden de forma similar

¿Te has preguntado por qué sientes más empatía por unas personas en particular?, ¿por qué eres amigo de algunos y no de todos?, ¿será verdad ese dicho de que Dios los crea y ellos se juntan? Los amigos y la amistad parecieran ser algo muy sencillo. Sin embargo, la ciencia ha descubierto que detrás de estos conceptos tan comunes hay un proceso bastante complejo. Un estudio científico se ha interesado en las relaciones humanas y ha demostrado que los amigos, literalmente están en la misma onda. Es decir que, las ondas cerebrales entre las amistades del alma son iguales. Lo cual, también aplica a la amistad en la pareja. Si quieres conocer más acerca de este interesante tema debes seguir leyendo.

Día mundial de la amistad

El 30 de julio se celebra el día mundial de la amistad. Fue proclamada su celebración en el año 2011. La asamblea general de las naciones unidas decide conmemorar con un día especial a ese sentimiento que siempre ha acompañado al ser humano, el cual, es sinónimo de solidaridad, empatía, ayuda mutua y amor. Se trata de la amistad. Un sentimiento universal que todos hemos experimentado a nuestra manera.

La amistad puede ser concebida como un medio para alcanzar la paz mundial. Ambos conceptos van de la mano. Es muy interesante como tantos activistas se han dado a la tarea de reafirmar el sentimiento de amor y amistad en pro de la paz a través de diferentes campañas y celebraciones como esta.

Conexiones inexplicables

A más de uno le ha pasado que conoce a cierta persona y es como si pudiera leerle el pensamiento. Sabe lo que dirá, lo que hará e incluso las reacciones que tendrá antes ciertas situaciones. Esto, sobre todo, se experimenta en amistades inseparables. Por lo tanto, los mejores amigos son el mejor ejemplo para estos casos. ¿Alguna vez has conectado de manera misteriosa e inexplicable con alguien?, ¿tienes amigos de los que no puedes imaginarte una vida sin ellos? Pues, ahora podrás conocer la razón de ello, ¡presta atención!

Un estudio científico que da respuestas:

Un grupo de investigadores de la UCLA. Los cuales, estuvieron dirigidos por la psicóloga Carolyn Parkinson. Han publicado un estudio en la revista de Nature Communications, sobre la manera en que funcionan los cerebros de las personas y amigos que están muy comprometidas la una con la otra. Para ello, decidieron entrevistar a 279 estudiantes de postgrado y le preguntaron sobre sus amistades.

Finalmente, decidieron elegir a 42 de estos estudiantes y los sometieron a una máquina de resonancia magnética. Una vez estuvieron dentro de la máquina, les expusieron catorce videos. Todos, exactamente en el mismo orden.  Mientras observaban los videos, pudieron escanear la actividad de sus cerebros. De esta manera, pudieron predecir quiénes eran amigos y quiénes eran simples compañeros de clase.  El concepto de amistad fue definido como alguien con quien saldrían a tomar una copa o una comida. O, en su defecto ver una película u otras actividades sociales informales.

El escáner pudo registrar las respuestas de 80 regiones separadas de los cerebros de los participantes. Una vez hecho esto, se procedió a comparar las respuestas de cada estudiante con las de los demás. Los 42 estudiantes se podrían agrupar en parejas. En 861 formas distintas, pero algunas de esas parejas eran amigos, otros no. Hay que destacar que, las respuestas de las parejas de los amigos se parecían mucho más a las del resto. Mientras más similitud hubiera en las respuestas, más cercanos eran las dos parejas que las ofrecieron.

¡Los cerebros de los buenos amigos son muy similares!

Los resultados del estudio lo han dejado muy claro. Los cerebros de los buenos amigos son muy similares. Sobre todo, en lo que respecta a la percepción del mundo que los rodea. Por lo cual, las ondas cerebrales de los mejores amigos son muy parecidas. Lo que se pudiera interpretar que ambas personas tienen grandes afinidades. Desde el gusto por ciertas actividades hasta el modo de solucionar problemas.

No es de extrañar, entonces, que los amigos compartan mucho más que una simple amistad. Existe, por lo tanto, una clara conexión que determina ciertas acciones. De allí que, sintamos mayor afinidad y cercanía con unos y no con otros. Resulta que, las ondas cerebrales en estos casos son compatibles y por ende se atraen.

Related Articles

Deja un comentario