fbpx
Inicio Actualidad Día Internacional de las Familias: consejos para que tus hijos exploten su potencial

Día Internacional de las Familias: consejos para que tus hijos exploten su potencial

Por Phrònesis
Día Internacional de las Familias: consejos para que tus hijos exploten su potencial

Una vez al año, cada 15 de mayo, más de 150 países alrededor del mundo celebran el Día Internacional de las Familias, una fecha para recordar la importancia de la unión con nuestros seres queridos y cómo la calidad de nuestras relaciones familiares puede realmente crear un impacto positivo en el mundo.

La Asamblea General de las Naciones Unidas propone la celebración de esta fecha simbólica para crear consciencia sobre el rol fundamental de las familias en la educación de los niños y en el futuro de nuestra sociedad. Para las Naciones Unidas, la familia es la unidad básica que brinda sustento a todos los sistemas de organización social posteriores, es por esto que incentiva a la comunidad internacional a emplear este día como un espacio para fortalecer la comunicación con los nuestros, y especialmente, las relaciones paterno filiales, que son el pilar de la rueda familiar.

Una dinámica positiva entre padres e hijos garantiza una estructura familiar sólida independientemente de los integrantes, pues la ONU reconoce que el concepto de familia se ha transformado en las últimas décadas para evolucionar de acuerdo a las tendencias mundiales y cambios demográficos. Ya sea que formemos parte de un modelo familiar integrado por padre y madre, abuelos, parejas del mismo sexo u otra figura paternal, es importante que construyamos sistemas estables y resistentes a la adversidad. De este modo, podemos heredar mejores ciudadanos al mundo.

¿Cómo impulsar a los pequeños a dar lo mejor de sí?

Los niños son el legado más trascendental de la célula familiar, y saber orientarlos a través del proceso de crecimiento es una tarea determinante para ayudarlos a convertirse en adultos sanos, con principios y valores sólidos para aportar al mundo.

Algunos consejos útiles para los padres en el Día Internacional de las Familias están orientados a impulsar a los niños a dar lo mejor de sí, liberar al máximo sus talentos y adquirir habilidades para la vida:

Incentivar el desarrollo durante la primera infancia

La primera infancia es la etapa en el ciclo del desarrollo humano que comprende, aproximadamente, entre los 1 y 7 años. Los científicos han descubierto que, durante los primeros años de vida, los seres humanos creamos el mayor número de conexiones cerebrales, lo que significa que es un periodo muy fértil para la adquisición de hábitos y habilidades.

Los padres o cuidadores primarios deben ser conscientes de este “periodo crucial” en el desarrollo de los niños y procurar exponerlos a un entorno sano.

Darles la mejor educación posible

En especial durante los primeros años de vida, ya que es entonces cuando los niños adquieren bases sólidas en principios y valores. La educación no es solo obtener buenas calificaciones en la escuela, también incluye dar a los niños la oportunidad de explorar su entorno, jugar, crear y compartir y aprender de los demás, enseñándoles siempre la importancia del respeto y la tolerancia.

Incentivar el amor por la literatura y el arte

Los niños que leen se adaptan con mayor facilidad a periodos de cambio y desarrollan mucho más el pensamiento simbólico (vital para la comprensión de la aritmética y otras disciplinas abstractas). Además, la lectura eleva el potencial creativo del ser humano, ayudándolo a ser más empático, a mejorar su capacidad de análisis y pensamiento crítico.

El arte, por otro lado, permite a los niños explorar sanamente sus ideas, emociones y sentimientos, enfocar su atención y alejarlos de otro tipo de intereses perjudiciales a medida que crecen, como las drogas y el alcohol.

Motivar su curiosidad

Los niños son explorativos por naturaleza, desean saber por qué el mundo funciona como lo hace, y cómo pueden cambiar su entorno. Es importante que los padres o cuidadores primarios incentivemos esta naturaleza curiosa para que los pequeños desarrollen una personalidad con iniciativa propia y la capacidad de innovar.

Cuidar a nuestros niños como al jardín más hermoso

Aunque el ser humano es biológicamente más complejo que las plantas, comparte algunas características básicas que los padres y cuidadores deben recordar: nutrición, alegría y salud.

Los niños solo pueden desarrollar al máximo su potencial si crecen en un entorno con estas características, si cuentan con el apoyo y motivación de sus familias, si el ambiente es sano y apropiado, si tienen conocimiento de sus derechos y viven en un entorno donde se siente protegidos o auxiliados en situaciones de riesgo.

Las familias deben incentivar a los niños a ejercer su derecho a la libre participación y recreación, y enseñarles la importancia de hacerlo responsablemente. Siguiendo estos consejos, podemos ayudar a los pequeños a tomar decisiones acertadas y convertirse en personas de éxito, que contribuyan a edificar una mejor sociedad.

Related Articles

Deja un comentario