fbpx
Inicio Actualidad Día Internacional de La Cobertura Universal de Salud

Día Internacional de La Cobertura Universal de Salud

Por Phrònesis
Día Internacional de la Cobertura de Universal de Salud

La ONU estableció el 12 de diciembre como el Día de la Cobertura Universal de Salud a fin de que los países garanticen a sus ciudadanos el acceso a servicios médicos básicos. La primera aproximación a esta cobertura de salud se remonta a 1948, cuando en la Constitución de OMS, se declara que la salud es un derecho humano fundamental y se adquiere el compromiso de garantizar a los ciudadanos del mundo los más altos niveles posibles de salud. ¿Lo estarán logrando?

La primera aproximación a esta cobertura de salud se remonta a 1948.

Ese año, en la Constitución de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se declara que:

“La salud es un derecho humano fundamental y se adquiere el compromiso de garantizar a todos los más altos niveles posibles de salud”

Según esta declaración, todas las personas deberían tener acceso a servicios integrales de salud adecuados, oportunos, efectivos y sin discriminación alguna, también deberían poder recibir medicamentos de calidad, de eficacia comprobada y asequibles. Sin embargo, cerca de la mitad de la población mundial carece de acceso integral a los servicios sanitarios básicos.

A pesar de los esfuerzos de la ONU y la OMS, cerca de la mitad de la población mundial carece de acceso integral a los servicios sanitarios básicos. Muchas personas se ven forzadas a vivir en la extrema pobreza y no disponen de medios para pagar por servicios médicos. Paradójicamente, la salud se convierte en un lujo que no pueden permitirse.

Algunas cifras sobre la situación de la salud a nivel mundial

Se estima que 800 millones de personas, lo que equivale al 12 % de la población mundial, gastan al menos el 10 por ciento de sus presupuestos familiares en contingencias de salud para algún miembro de su grupo familiar.

Más cifras:

  • Mil millones de personas con hipertensión no reciben atención médica.
  • 200 millones de mujeres no tienen acceso a la planificación familiar.
  • 20 millones de niños no reciben todas las vacunas que necesitarían.

Estos datos fueron recopilados en un informe publicado por la OMS, ente rector de la salud pública y el Banco Mundial. En dicho informe se señala que es inaceptable que más de la mitad de la población mundial no pueda contar con atención médica básica.

¿Por qué el Día Internacional de la Cobertura Universal de Salud?

Esta iniciativa se creó como una vía para sensibilizar a los entes gubernamentales sobre la importancia de brindar a la población servicios médicos básicos. En ella, se pide a los países que provean a sus ciudadanos de atención médica asequible y de calidad, especialmente a los grupos más vulnerables.

Los ciudadanos más pobres apenas pueden cubrir sus necesidades básicas, por lo que tener que pagar por servicios médicos les resulta prácticamente imposible.

¿Cuántas personas pierden la vida porque no tienen acceso a servicios de salud?, ¿cuántas han tenido que hacer uso de los ahorros o poner a la venta sus bienes para cubrir los costos de una enfermedad?

Para evitar que estas situaciones se presenten, los gobiernos deben asumir su obligación de garantizar la calidad de vida de sus ciudadanos.

Más que atención en salud

La Cobertura de Salud Universal abarca todos los aspectos del sistema de salud:

  • Servicios médicos.
  • Tratamiento.
  • Rehabilitación.
  • Promoción.
  • Prevención.

Sin embargo, va más allá de proveer servicios de salud. Incluye también la adopción de medidas para lograr más equidad, establecer prioridades en materia de desarrollo, inclusión y cohesión sociales.

Los entes gubernamentales pueden y deben hacer más para mejorar sus resultados en las áreas de salud pública.

La cobertura sanitaria universal, plantea que todos los ciudadanos deben poder recibir los servicios de salud que necesiten para garantizarles calidad de vida y sin tener que comprometerse financieramente para lograrlos.

Es tarea impostergable de los gobiernos asegurarse de que sea una realidad en el corto plazo.

Related Articles

Deja un comentario