fbpx
Inicio Actualidad 23 de abril: Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor

23 de abril: Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor

Por Phrònesis
23 de abril: Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor

Para Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO, los libros encarnan la diversidad del ingenio humano en tiempos turbulentos, dando forma a la riqueza de la experiencia humana, expresando la búsqueda de significado que todos compartimos y que impulsa a las sociedades a avanzar.

El 23 de abril es una fecha importante para los amantes de la literatura, pero también para los organismos internacionales que velan por la penetración del arte como mecanismo para combatir la pobreza y la desigualdad.

Es un día simbólico porque se honra el fallecimiento de figuras trascendentales como Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. Esto condujo a la UNESCO a elegir esta fecha en 1995 como una ocasión especial para celebrar el Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor, de forma que el mundo entero pueda rendir homenaje a los libros y autores e incentivar a los niños y adolescentes a adoptar la lectura como un ejercicio placentero y enriquecedor.

Este año, el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor celebra su edición número 24, centrada en promover la importancia de proteger las lenguas indígenas. Además, la Capital Mundial del Libro 2019 es Sharjah, ciudad de los Emiratos Árabes Unidos situada en el golfo Pérsico.

Lectores electrónicos y libros digitales: una nueva forma de disfrutar el amor por la literatura

Hace un par de años, los amantes de los libros habrían creído que la única manera de sumergirse en el apasionante mundo de la literatura era adquiriendo ejemplares impresos. Los autores, por otro lado, dependían de una editorial convencional que pusiera esperanzas en ellos para publicar sus obras.

La tecnología ha cambiado mucho el rumbo de las cosas. De acuerdo con la consultora de ecosistemas de negocios Mordor Intelligence, el mercado global de los libros digitales (eBooks) proyecta un crecimiento sustancioso gracias al desarrollo técnico y la sofisticación de los dispositivos de lectura, que proporcionan una experiencia similar a la lectura de un libro físico.

De hecho, se espera que la penetración de los usuarios de libros electrónicos presente una tasa compuesta de crecimiento anual del 3.3 % durante el período de pronóstico: 2018-2023.

El mercado global de libros electrónicos está dominado en gran medida por países como Estados Unidos, Canadá, Japón, China y el Reino Unido. El aumento en la demanda se ve influenciado por la existencia de plataformas que facilitan el proceso de autopublicación y adquisición de libros en formato digital, como KDP de Amazon, iBooks Author de Apple, Smashwords Inc., Rakuten Kobo Inc., Blurb, BookBaby, Barnes and Noble LLC, Archieboy Holdings, LLC., Scribd Inc., Booktango y Lulu Press, Inc.

Las bondades de la tecnología

Aunque los libros físicos nunca pasarán de moda, la tecnología ha brindado a los lectores la oportunidad de gozar de un mundo de oportunidades. Los dispositivos de lectura electrónica (como Kindle) facilitan lo que, hasta hace un par de años, no era más que un sueño: poder llevarnos la biblioteca en el bolsillo sin peso adicional, tener una experiencia de lectura personalizada ajustando tipografías y tamaños, y compartir nuestras historias favoritas de manera sencilla con amigos y conocidos. 

Por otro lado, los libros electrónicos:

  • Se descargan instantáneamente luego de haberlos comprado, evitando el tener que desplazarnos a una tienda física.
  • Contribuyen a la preservación del medio ambiente, ya que no se requiere la tala de árboles para fabricarlos.
  • Son portátiles y pueden tenerse “al alcance de la mano” en cualquier sitio, ya sea un tren, avión o cafetería.
  • Permiten disponer fácilmente de todos nuestros libros favoritos sin esfuerzo (100, 200… ¡incluso 500 libros!), y lo mejor de todo es que las páginas no se deterioran con el tiempo.

 

Más información en este enlace.

Sin duda, el Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor se ha reinventado en los últimos años para incluir en el “círculo de afortunados” a los nuevos lectores y escritores: gente distinta al canon tradicional y que desafía los estereotipos clásicos.

Hoy en día, la literatura es más universal e incluyente que nunca. Los autores de cualquier género y edad tienen la oportunidad de compartir su universo privado con un mundo sediento de buenas historias, y los soñadores tienen un “bolsillo mágico” para alojar recámaras con miles de personajes distintos.

Como diría Stephen King, “los libros son una magia única y portátil”. 

Related Articles

Deja un comentario