fbpx
Inicio General Día de los abuelos: Carta real y personal a mi abuela

Día de los abuelos: Carta real y personal a mi abuela

Por Phrònesis
DÍa de los abuelos

Hoy se celebra el Día de los abuelos, la oportunidad perfecta para homenajear a esos seres maravillosos, que nos han acompañado desde que nacimos y que han llenado nuestras vidas de amor, mimos, helados, dulces y muchas enseñanzas. Por eso, desde la redacción de Phrónesis, le pedimos a uno de nuestros redactores que abriera su corazón y escribiera una carta personal para su abuela y quisimos compartirla contigo, así tal vez te animas a escribir tu propia carta de gratitud, a esos abuelos, que puede que hoy tengas a tu lado, o no, pero que merecen todo.

Querida Beatriz,

Nos conocimos hace muchos años, y hoy en el Día de los abuelos, te recuerdo con amor. Yo acababa de nacer y tú me robaste de los brazos de mi mamá para acogerme entre los tuyos. Siempre le repetías a mi mamá que me cantara mucho, todo el tiempo porque querías que yo fuera cantante.

Cuando tenía 6 años comenzó nuestra verdadera amistad. Tengo guardadas en mi corazón todas esas tardes cocinando juntas, y cuando nos sentábamos en la cocina a tomar café (bebida que me dabas desde que tenía 3 años, a pesar de las quejas de mi mamá) y nos reíamos, yo jugaba a ser grande y tu a ser niña. 

Es increíble pensar en todo lo que aprendí de ti, tu fuerza, tu disciplina, tu capacidad de adaptarte a las circunstancias. Tenías en tu cabeza el mundo entero, y nosotros, tu familia, éramos ese mundo. Cada noche eras la última en irte a descansar y cada mañana, la primera en levantarte. Y tal vez por eso mismo, la casa siempre tenía aromas deliciosos que salían de tu cocina, directamente a nuestros corazones.

Siempre admiraré tu fuerza 💜

Fuiste la típica abuela paisa, consentidora y firme al mismo tiempo. Recuerdo que en una ocasión me porté mal, no tengo claro qué hice, y cuando mi papá entró a la cocina a regañarme, te paraste frente a él y dijiste: ‘A la niña no le grite, porque sino, yo le grito a usted’, a mi papá no le quedó de otra que guardar silencio.  

Cuando pienso en todo el peso que cargaste sobre tus hombros, y cómo cada día me esperabas con una sonrisa, aun cuando comenzaron los síntomas de tu enfermedad, me doy cuenta de que en silencio me estabas dando grandes lecciones de vida.  Y ahora que lo pienso, nunca te celebré el Día de los abuelos.

Nuestra despedida, abuela 💐

Pocos días antes de tu muerte y con los dolores cada vez más intensos en tu cuerpo, entré a escondidas a tu cuarto y te canté una canción que te había compuesto, recuerdo que lloramos y nos abrazamos largamente, aun puedo sentir tu calor y tu amor en ese abrazo.

Han pasado más de 25 años desde que te fuiste; y tus enseñanzas, tus palabras y hasta tus gustos siguen vivos en mi. Cada día me abrigo con tu chalina café, uso tus aretes de flores azules, y, para una ocasión especial, luzco tu minibolso marrón, ese que con tanta precaución guardabas en tu closet. Canto todo el día, aunque en realidad no me convertí en cantante, mi día no empieza sin un buen café y de cuando en vez me regalo un tiempo a solas para simplemente existir, tal y como lo hacías tú.

Por supuesto que no necesito un día especial para recordarte, pero solo como una excusa, hoy, en el Día de los abuelos, quiero expresarte todo mi amor y gratitud.

Te amaré por siempre mi hermosa Beatriz

Quienes, como yo, han tenido o tienen el privilegio de gozar de sus abuelos, saben, que ellos también nos necesitan a nosotros y por eso debemos aprender a darles todo el amor y los cuidados que con el paso del tiempo, ellos comienzan a necesitar de nosotros. En el siguiente artículo te contamos un poco más: Abuelos y abuelas, un honor cuidar de ellos

Related Articles

Deja un comentario