Ser un buen estudiante no depende únicamente de la inteligencia que poseamos. La verdad es que, la gran mayoría de los estudiantes no son excesivamente inteligentes, puesto que, están dentro del promedio. Entonces, la mayor inquietud radica en saber: ¿por qué existen estudiantes que destacan sobre otros? En la mayoría de los casos, se trata de disciplina y organización, además, de buenos hábitos de estudio. En pocas palabras, cuentan con determinación escolar. A continuación, te presentamos una serie de consejos para ser un mejor estudiante y así, poder subir tus notas en todas las asignaturas. ¡Sigue leyendo!
Siempre debes motivarte
Debemos conocer las razones que nos impulsan a estudiar, sobre todo, cuando de educación superior se trata, aquí visualizamos el futuro y cómo te gustaría estar de aquí a diez años. La verdad es que con la determinación escolar, podremos lograr un título universitario y más; por lo menos, te abrirá nuevos caminos y oportunidades. Saber cuáles son nuestras metas nos ayudará a mantener el enfoque y la motivación.
¡A veces es necesario sacrificar el ocio!
Puede resultar verdaderamente divertido quedarse sin hacer nada importante, pasar el rato sin mayor preocupación puede ser muy relajante. Poder salir con amigos, mirar la televisión o hacer cualquier actividad de ocio nos fascina a todos; sin embargo, son cosas que no deberíamos hacer si no hemos cumplido con nuestras obligaciones. Por eso, hay que evitar esto antes de cumplir con las responsabilidades asignadas, debemos tener presente que con el estudio te estás jugando en cierta forma el futuro. Al final, siempre habrá tiempo para hacer las cosas más divertidas después que cumplamos con las tareas. La determinación escolar juega un papel fundamental para evitar el fracaso en el camino de la vida.
Explorar diversas técnicas de estudio resulta favorecedor
Existen muchas técnicas de estudio que ayudan a obtener un mejor rendimiento académico. La determinación escolar no es nada si esta no va acompañada de una buena técnica de estudio y poder memorizar ciertas cuestiones es imprescindible. Sin embargo, debemos apostar por el aprendizaje significativo y verdadero: hay que investigar acerca de las diferentes opciones que tenemos como estudiantes hasta poder encontrar aquella que mejor se adapte a nuestra manera de aprender las cosas.

¿Por qué existen estudiantes que destacan sobre otros? Se trata de disciplina y organización. Aunque, el ingrediente secreto es la determinación escolar.
Evitar la distracción a toda costa
Para tener una buena determinación escolar hay que librarse de las distracciones. El distraerse es el peor enemigo de los estudiantes, además es un error bastante consolidado a la hora de estudiar. El uso de redes sociales y la televisión son solo algunas de las distracciones más comunes; teniendo en cuenta también todos los dispositivos electrónicos y no electrónicos que terminan por robarnos el tiempo y distraernos, es necesario dejarlos de lado en el momento en que quieras estudiar con fundamento. No sirve de nada estar horas frente a un libro, si mientras tanto estás pendiente de tu móvil, lo mejor es concentrarse y dejar todo de lado con el fin de que ese rato de estudio y determinación escolar realmente valga la pena. Es importante que conozcas las 6 razones por las cuales pierdes el tiempo y no logras tus objetivos a diario.
Prestar atención en clase es el ingrediente fundamental de la determinación escolar
Una de las bases para tener una buena determinación escolar es prestar atención en clase. Esto te permitirá tener la mitad del camino ganado, sobre todo a la hora de estudiar en clase; más aún, si lo acompañas con los apuntes tomados sobre el tema. Cuando prestes atención en clase, podrás hacer las preguntas pertinentes al profesor, de esta manera, resolverás tus dudas sobre un tema o material de estudio en concreto.
Descansar lo suficiente es necesario
Si no duermes bien, te será imposible tener una buena determinación escolar, ya que tienes que concentrarte tanto en clase como a la hora de estudiar. Tu cuerpo y cerebro estarán cansados si nos has descansado convenientemente; es decir, si no has dormido lo suficiente, en estas circunstancias será imposible aprender algo nuevo. Un buen descanso, así como llevar una buena alimentación son fundamentales para el rendimiento y productividad de cualquier persona.
Priorizar las materias que más se te dificultan es la clave del éxito
Hay que comenzar a estudiar o a resolver los deberes con las tareas que tienen una mayor dificultad para nosotros. La determinación escolar, depende de cuánto tiempo le dedicas a lo que más se te dificulta, dependiendo de los trabajos que se te puedan presentar, deberías comenzar por los más difíciles. El primer rato de estudio será el que concentre tu punto más alto de atención, así que, al pasar las horas es muy normal que la concentración vaya en descenso; por eso, debes aprovechar los ratos donde estás más activo. Esto para poder sobrellevar la información que es más difícil de asimilar.
Buscar material de apoyo es importante
El primer material que se debe tener en cuenta es el que recomienda el profesor. En caso de que las explicaciones de clase no sean suficientes, debes buscar otros medios; seguir sin comprender es síntoma de que necesitas aprender aún más. Puedes buscar más información al respecto por internet o en un libro de referencia, cultivarse es el ingrediente perfecto de la determinación escolar. Recuerda que, la información se debe encontrar en fuentes de calidad, por ejemplo, si no entiendes un problema matemático puedes apelar por tutoriales que te expliquen paso a paso su resolución. Si el tema es de historia, además de leer todo el material asignado, también se puede ver una película o documental al respecto del tema. También, existen los famosos vídeos educativos, así como un sinfín de recursos. Cualquiera sirve para apoyarse, aprender y profundizar sobre diversos temas.