fbpx
Inicio Superación Descubre las razones que causan una baja autoestima

Descubre las razones que causan una baja autoestima

Por Phrònesis
Descubre las razones que causan una mala autoestima

Por lo general, las creencias que tienes sobre ti mismo, son declaraciones de hecho, aunque en realidad se trata de opiniones basadas en las experiencias de vida y en los mensajes que has obtenido de cada una de esas experiencias. Si tus experiencias han sido negativas, tus creencias acerca de ti mismo probablemente también sean negativas. En Phrònesis conocemos la importancia del auto concepto y del amor propio, por esta razón a continuación te indicamos las causas de una baja autoestima.

Las experiencias cruciales que ayudan a formar nuestras creencias sobre nosotros mismos, a menudo se producen a corta edad. Lo que viste, oíste y experimentaste en la infancia, ya sea  en tu familia, en la comunidad y en la escuela, ha influido en la percepción de ti mismo. Los ejemplos de las primeras experiencias que podrían conducir a una mala forma de pensar de ti mismo incluyen:

  •      Castigo sistemático, negligencia o abuso.
  •      Estar en el extremo receptor de la tensión o angustia de otras personas.
  •      Pertenecer a un grupo familiar o social al que otras personas tienen prejuicios.
  •      Ausencia de halagos, calor, afecto o interés.

A veces, las creencias negativas sobre uno mismo son causadas por experiencias posteriores de la vida, tales como el acoso laboral o la intimidación, las relaciones abusivas, el estrés persistente o dificultad e incluso eventos traumáticos.

Una línea de fondo

A medida que crecemos tomamos las voces de personas que fueron significativas para nosotros. Podemos criticarnos en los tonos de ellos y hacer las mismas comparaciones que ellos hicieron. Nuestras experiencias crean una base para las conclusiones generales acerca de nosotros mismos. Podemos llamar a estas conclusiones “la línea de base”, que es la visión negativa de ti mismo, lo cual es el corazón de la baja autoestima.

Debido a que la línea de base se forma normalmente en la infancia, por lo general, es sesgada e inexacta porque se basa en una vista del niño. Es probable que se forme sobre la base de malentendidos acerca de experiencias, porque no había conocimiento adulto con el que entender correctamente lo que estaba pasando. A pesar de que estas creencias pueden ser inútiles u obsoletas, vienen de una época en la que tuvieron mucho sentido, según la situación de entonces.

Pensamiento transversal

Una vez que la línea de base está en su lugar, se hace cada vez más difícil ponerla en duda. Esto es debido a que se mantiene y refuerza el pensamiento sesgado, lo que significa que da peso a todo lo que es coherente con ella y descarta todo lo que no lo es.

Hay dos sesgos de pensamiento que contribuyen a una baja autoestima: Percepción e interpretación sesgada, por lo que es fácil detectar cualquier cosa que encaja con  ideas negativas sobre uno mismo y eliminar cualquier cosa que resulte una contradicción. Así te centras en lo que haces mal e ignoras lo que haces bien.

La interpretación sesgada significa que hay distorsión en el significado que conecta con una experiencia, incluso si esta es positiva. Por esta razón, si alguien te felicita por tu apariencia, podrías pensar que solamente quiere decir que debes haber sido poco atractivo antes o que es mentira lo que dijo y que solo trata de ser amable.

Por: Equipo de redacción Phrònesis 

Guía práctica para mejorar la autoestima

Related Articles

Deja un comentario