fbpx
Inicio Pareja y sexualidad Descubre el placer del autoerotismo

Descubre el placer del autoerotismo

Por Phrònesis
placer del autoerotismo

Autoerotismo

El autoerotismo o la masturbación es, según la opinión de los especialistas consultados, muy importante desde el punto de vista de la salud sexual.
Su importancia viene dada porque sirve como fuente de goce y como trabajo de exploración para reconocer los estímulos más placenteros en cada persona.

Ese conocimiento puede además, si se comparte con la pareja, enriquecer las experiencias sexuales compartidas.

Algunos sexólogos apuntaron a una tendencia en la mujer de vivir con culpa la masturbación, aunque también se destacó que su práctica comenzó a aumentar marcadamente en los últimos años del siglo XX.

Para toda la vida

Esther Corona Vargas, secretaria para las Américas de la Asociación Mundial de Sexología (AMS), indicó que el autoerotismo está presente a lo largo de toda la vida.

“En algunas etapas es una forma de exploración, de conocimiento. Después se asocia a la respuesta sexual y se convierte en una fuente de placer, de satisfacción y da la posibilidad de un conocimiento que puede ser trasladado –o no- a la relación de pareja”, precisó.

Corona Vargas remarcó, además, que la masturbación no provoca “ninguna consecuencia física o moral” y que hay que desterrar el mito de que una persona se puede volver “adicta” a este tipo de prácticas.

Señaló, sin embargo, que en algunas personas a raíz de “sus creencias personales pueden presentarse emociones negativas”.
En el mismo sentido, Ada Alfonso Rodríguez, directora de Proyectos e Investigaciones del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), de Cuba, señaló, en referencia a las características de la sexualidad de la mujer que hay una tendencia a que se sienta “culpable” por la práctica de la masturbación.

“Desde el punto de vista de la salud sexual, (la masturbación) no solo no es negativa ni patológica, sino que es una fuente de autoconocimiento y de descubrimiento de posibilidades eróticas que enriquecen la vida sexual” 
Andrés Flores Colombino, Asociación Mundial de Sexología

El auge de la masturbación

Andrés Flores Colombino, directivo de la Asociación Mundial de Sexología y presidente de la Federación Latinoamericana de Sexología (FLASSES), sostuvo que “históricamente, la masturbación tuvo un lugar menor en la sexualidad femenina”.

Agregó, sin embargo, que “las estadísticas han demostrado que (el autoerotismo) ha aumentado a niveles impensables a mediados o comienzos del siglo XX”.

También remarcó que entre muchas mujeres la masturbación “no es una simple aspiración sino un derecho reclamado” y que, además, “no dudan en instruir a sus parejas masculinas, hecho también impensable en otra épocas del siglo pasado”.

Fuente: www.bbc.co.uk

Related Articles

Deja un comentario