Para muchas personas es de vital importancia el cuidado de la piel y con seguridad el de la piel del rostro es el que más nos preocupa, pues es nuestra carta de presentación, nuestra manera de mostrarnos al mundo.
Cuidarnos en cualquier aspecto, sea físico o emocional es un tema de constancia, y si lo que deseamos es contar con buenos resultados, la constancia será la palabra mágica a aplicar en la vida, ya sea para cuidar tu piel o para cualquier logro que quieras obtener en otro escenario.
En Phrònesis, sabemos que verse y sentirse bien es muy importante para lograr cierta tranquilidad, paz interior y armonía con nuestro ser y con nuestro entorno, por eso a continuación te enseñamos algunos tips indicados por la Dra. Yudy Pinzón, Profesional en Dermatología, que puedes hacer con tu cuerpo y que te ayudarán a mantener una piel sana.
TIP #1 Hidratarse: De acuerdo con la definición del diccionario de la lengua española Hidratarse quiere decir: Proporcionar a algo, específicamente a la piel o a otro tejido, el grado de humedad normal o necesario. De acuerdo con lo anterior cabe resaltar dos palabras: “normal” o “necesario”, es decir que es indispensable hacerlo, porque el cuerpo lo requiere y esto es una realidad, pues hay que tener en cuenta que el cuerpo humano es en su mayoría agua; según estudios al nacer contamos con un 75% de agua en nuestro cuerpo y un 65% en la edad adulta, lo anterior lo cito con la finalidad de lograr que se comprenda la gran importancia de una buena hidratación, no solo para mantener una piel sana y bonita, sino para que nuestro organismo funcione correctamente.
TIP #2 Alimentarse sana y balanceadamente: Una buena alimentación sin duda aportará a tu piel los nutrientes necesarios para mantenerla vital. No es un secreto que las frutas y las verduras siempre serán mejor que los embutidos o comidas refinadas, así como también es ideal consumir la fruta en porción y no en jugos pues al contar con el dulce natural ayuda a una mejor alimentación.
Lee también Hablemos de alimentación equilibrada y porciones nutritivas y suficientes
TIP #3 Protegerse del sol: Afirma la Dra. Yudy Pinzón que la protección solar es indispensable para el cuidado de la piel y en sí de la salud, en entrevista realizada a la reconocida dermatóloga ella nos informa sobre la edad propicia para iniciar el uso de bloqueadores, comentando que éste debe ser utilizado desde los 6 meses y que hoy por hoy teniendo en cuenta el calentamiento global es un elemento fundamental si queremos estar protegidos y proteger a los más pequeños.
Ver entrevista: Cuidados de la Piel
La Dra. Iris Luna, aborda ampliamente este tema en su artículo “Mucho cuidado con el sol” en el que nos cuenta qué cantidad de sol es el adecuado, afirmando que “para disfrutar de los beneficios del sol (La síntesis de vitamina D y el estado de ánimo: el sol puede ser un remedio excelente para algunas formas de depresión estacional), son suficientes 15-20 minutos de exposición solar al día. Debemos tener mucho cuidado con la concepción errónea de que la piel tostada por el sol es “saludable” y un símbolo de juventud y belleza”.
Este tema de la piel bronceada, lo complementa a su vez la Dra. Pinzón, cuando señala que cuando se es adolescente y muy joven se desea estar bronceado y no se tienen los cuidados necesarios para que el sol no lesione la piel, la doctora dice además que si bien esto es algo que se presenta mucho en edades adolescentes, es una cuenta de cobro que te pasa la vida y que con seguridad después de los 30 años se comenzarán a ver las consecuencias de dichas exposiciones solares.
Lee también: Mucho cuidado con el sol
Los tres tips antes mencionados pueden ser perfectamente practicados, todo parte de la disposición y constancia que se tenga y esto es a nivel personal. Si quieres, como bien mencioné anteriormente, conseguir resultados favorables el esfuerzo constante será la única alternativa.
El tema del cuidado de la piel del rostro viene de tiempos remotos, recordemos a las abuelas cuando usaban leche, miel o cualquier otra mascarilla casera para hidratar y mantener un rostro hermoso, si bien este tipo de mascarillas aún se utilizan, en Phrónesis le preguntamos a la Dra. Yudy Pinzón ¿qué tratamientos caseros podría recomendarle a toda nuestra comunidad Phrònesis? a lo cual la doctora responde lo siguiente: “Yo creo que en las cosas caseras hay que tener cuidado, porque no porque las cosas sean naturales -muchas veces me dicen: pero es que yo me puse una mascarilla natural- no porque sea natural quiere decir que no tiene riesgos ¿no? porque puede tener riesgos de sensibilizar a la luz y poder producir efectos mucho más severos que algunos químicos, entonces hay que tener cuidado con eso. Yo creo que los cuidados caseros más importantes siguen siendo la rutina de limpiar y de hidratar la piel; sin embargo también una cosa que pesa mucho es el descanso, la buena hidratación y una alimentación balanceada y saludable. Entonces lo casero más saludable: una alimentación saludable, evitando tantas comidas refinadas”.
Teniendo en cuenta cada uno de los aportes de las especialistas mencionadas, a continuación señalaré algunos pasos que beneficiaran la piel de tu rostro, sí y solo sí, los haces día a día:
- Limpieza Facial: Limpiar la piel de tu cara debe ser una tarea de todos los días (hombres y mujeres), esto debes hacerlo en las mañanas antes de maquillarte -en el caso de las chicas- pues aunque no creas mientras dormimos nuestra piel suda y también recoge impurezas, también se recomienda hacerlo en las noches antes de dormir para así eliminar todo el sucio que durante el día recibió tu cara. Revisa qué tipo de piel tienes, si es seca o grasa y asímismo escoge los productos a utilizar.
- Tonificación: Luego de limpiar la piel, tonifícala. Esto lo puedes hacer con almohadillas de algodón (pomitos redondos), con un tónico acorde a tu tipo de piel. Hazlo en cara y cuello.
- Hidratación: Utiliza una crema hidratante en la mañana (mujeres: antes de maquillarte) y una para dormir, de esta manera tu piel estará todo el día humectada, lo cual es vital para que no se marque. No olvides el cuello. Al realizar esta rutina todos los días, se logra la estimulación de la elastina y el colágeno. Recuerda, descansar es fundamental para una piel de bella apariencia.
- Protección: Utiliza protección solar, así como en cremas (protectores solares, pantallas solares), también utiliza sombreros o gorras cuando lo consideres necesario, no te expongas al sol en horarios entre 10 y 4 de la tarde, así lo afirma nuestra especialista, la Dra. Yudy, quien también nos dice que la protección en cremas debe ser 3 veces al día, en la mañana, al mediodía y a las 3 de la tarde apróximadamente.
¿Quieres un rostro sano y hermoso? cuídate, descansa y se constante.
Espero te sirva cada palabra para que la apliques a tus días.
Por: Sheyli Morales Uribe
Directora Editorial, Phronesis S.A.S
Twitter: @sheylimu