fbpx
Inicio Familia Cuidados para cuando llevas a tu hijo pequeño a la playa por primera vez

Cuidados para cuando llevas a tu hijo pequeño a la playa por primera vez

Por Phrònesis
Cómo cuidar a los niños en la playa, cuidados para cuando llevas a tu hijo pequeño a la playa por primera vez

Redacción Editorial Phrònesis.

Llevar niños pequeños a la playa no tiene por qué convertirse en un problema, cuando se toman los cuidados necesarios y las debidas precauciones. Expertos del Hospital de Niza recomiendan tener en cuenta los siguientes aspectos:

Playa y edad

Los pediatras recomiendan no exponer a los rayos del sol a bebés menores de 6 meses, porque su piel es aún muy sensible y puede sufrir quemaduras de manera muy fácil. Recuerda que así estén protegidos bajo una sombrilla el simple reflejo del sol sobre la arena puede causarle daños y quemaduras sobre su piel.

Protección solar

Si llevas a tu bebé a la playa debes protegerlo muy bien con ropa fresca, preferiblemente de algodón, cubrir muy bien su cabecita con gorro o sombrero, gafas para proteger los ojitos, mantenerlo bien hidratado y permanecer siempre debajo de una sombrilla.

También puedes usar cremas o protectores solares indicados exclusivamente para bebés y niños pequeños, con protección superior a 30 y que sean resistentes al agua. No obstante, antes debes hacer la prueba antialérgica en el antebrazo del pequeño; con eso sabrás si tolera o no el producto. Recuerda que debes aplicar la crema sobre todo su cuerpo, incluyendo cara, orejas, cuello,  manos y pies.

Horarios de playa más adecuados

Nunca lleves a tu bebé o niño pequeño a la playa cuando la luz solar es más fuerte, entre las once de la mañana y las cuatro de la tarde, porque podrían causarle severos daños, incluso si lo mantienes a la sombra. Además, la temperatura durante este periodo de tiempo suele ser bastante elevada, lo que podría deshidratarlo rápidamente.

Sin embargo, puedes aprovechar las primeras horas de la mañana, que por lo general son más frescas, o también después de las cinco de la tarde cuando el sol está por ocultarse y la temperatura empieza a descender.

Hidratación

Los bebés y los niños pequeños se pueden deshidratar fácilmente y sin que casi te des cuenta. Por esa razón, debes aprovisionarte de abundante agua fresca o jugos naturales.

Tipo de ropa

Vístelo con ropas livianas de algodón, ponle camisetas, gorros, pañuelos, gafas, y cúbrelo siempre con toldos, sombrillas, o con todo aquello que pueda protegerlo de la exposición directa a los rayos del sol.

Hoy en día existen en el mercado muchas marcas de ropa que incluyen protección solar, hay algunas diseñadas exclusivamente para bebés.

Y para los niños que ya pueden jugar en el agua, existen muchas prendas que no solo incluyen protección solar sino que además se secan rápidamente.

Jugar en la playa

A partir de los 12 meses de edad, los niños empiezan a disfrutar de la playa, porque ya podrás pasearlo y también querrá jugar en la arena, así que cómprale juguetes para que se distraiga, tales como cubos y palas; siempre mantenlo debajo de una sombrilla con camiseta de algodón y un gorro.

También puedes meterte por cortos periodos de tiempo al mar con tu pequeño, para que pueda empezar a disfrutar del agua y de las olas. Recuerda tomar todas las medidas de seguridad, por eso no te olvides de protegerlo con un salvavidas.

Cuidados especiales

Nunca pierdas de vista a tu hijo, especialmente si ya camina, porque podría perderse o caer en el agua fácilmente. Lo más conveniente es que vistas a tu pequeño con prendas y colores muy llamativos para que puedas identificarlos fácilmente.

Nunca los descuides ni lo dejes solo. Enséñale a permanecer siempre a tu lado, prepara un área especial con muchos juguetes para que se mantenga ocupado.

Por: Editorial Phrònesis
Para: 
elartedesabervivir.com

Related Articles

Deja un comentario