Leer primera parte: Cosas extrañas que suceden en los sueños: las parasomnias – Primera parte
Entre las parasomnias, se habla mucho de los episodios de narcolepsia, que son aquellos episodios de sueño incontrolable que suceden en momentos en que necesitamos prestar atención: una conferencia, manejando un vehículo, inclusive estando de pie o presentando un examen académico. Es tan intenso el deseo de dormir, que la persona se recuesta donde puede y rápidamente entra en sueño profundo.
En la narcolepsia existen factores genéticos y mientras sucede se destruyen unas neuronas que producen dos sustancias esenciales: las orexinas y las hipocretinas, que regulan el ciclo sueño-vigilia.
Una parasomnia que inmoviliza
La cataplejía es otra parasomnia que suele asociarse a la narcolepsia, y consiste en la pérdida del tono muscular de forma súbita, asociado a emociones o risa. Estando de pie, el paciente cae al piso, sin pérdida del conocimiento, pero es incapaz de mantener la postura de pie o sentado. Este padecimiento suele confundirse con epilepsia, pero en esta última hay pérdida del conocimiento y aumento del tono muscular, mientras que en la cataplejía hay relajación muscular exagerada.
Otras alteraciones del sueño
Los pacientes a veces refieren otras alteraciones del sueño como las alucinaciones hipnagógicas, con despertares violentos y signos de agitación. Estas personas necesitan estudios de sueño (polisomnografías) y asesoría por un profesional calificado. Asimismo, deben evitar sedantes, tranquilizantes y alcohol, y luego del estudio manejar una adecuada higiene del sueño, así como evitar usar medicamentos para mantener la alerta.
Buenas prácticas para la higiene de sueño
- Mantenga un horario estricto para acostarse y levantarse.
- Duerma en ambiente sin luz y con frío.
- No se duerma viendo la tv, la tableta o el celular. La luz activa centros cerebrales que regulan el sueño.
- Si no duerme bien no se automedique, tampoco ingiera bebidas alcohólicas.
- No haga cenas abundantes.
- No haga ejercicio al menos tres horas antes de irse a la cama.
- No vea noticias ni películas violentas antes de acostarse.
- Consulte a un profesional, contar ovejas ya no es un método válido.