fbpx
Inicio Medio ambiente Conservación del medio ambiente y vida saludable en sólo 7 pasos

Conservación del medio ambiente y vida saludable en sólo 7 pasos

Por Phrònesis
Cómo llevar una vida saludable y contribuir con la conservación del medio ambiente, conservación del medio ambiente y vida saludable en sólo 7 pasos

Es mucho lo que se dice en las noticias sobre nuestro planeta tierra. Información que, muchas veces, no resulta agradable y entristece. Sin embargo, se habla muy poco sobre aquellas cosas que pueden hacernos amar aún más a este planeta que habitamos. Existen acciones y personas que piensan en pro de la conservación del medio ambiente. Hoy, hemos decidido darte a conocer una serie de claves para mantener una vida saludable, mientras ayudamos a preservar los espacios verdes que nos quedan. Entre todos, definitivamente, podemos hacer de nuestro mundo un lugar mejor.

Actualmente, el mundo gira en torno a la era de la tecnología. Nos movemos al ritmo de la creación de grandes invenciones que nos facilitan la vida, pero debemos ir más allá. La conservación del medio ambiente es fundamental. Necesitamos tomar conciencia y elevar nuestra intención en función de apoyar esta causa. Esta tendencia, en los últimos años, ha tenido buenos resultados abriendo los ojos de las personas.

Dentro de estos movimientos, tenemos la llamada tendencia bio y ecológica, además del fitness. Las cuales permiten a las personas llevar una vida saludable. ¿Pero no sería mejor tener una buena condición física mientras ayudamos a la conservación del medio ambiente? Pues bien, ese el tema que hoy traemos para ti.

¿Cómo llevar una vida saludable y contribuir con la conservación del medio ambiente?

Al leer esto, muchos pensarán en sus largos recorridos por espacios verdes mientras hacen ejercicio. Pero muy pocos se preguntarán si mientras se ejercitan, lo hacen también en pro de la conservación del medio ambiente. Pues bien, si eres de los que se preocupa por este tema. A continuación, te dejamos 7 pasos claves para lograrlo…

Primero: Usa menos tu coche y pon a trabar tus piernas…

Pues sí, esta es una de las mejores formas de ayudar en la conservación del medio ambiente. Todos sabemos que para desplazarse no hay nada más cómodo que el vehículo propio. Pero, a decir verdad, nada cuesta renunciar a ese privilegio cuando queremos hacer ejercicio y cuidar el espacio que nos rodea.

Finalmente, la idea es poner nuestro cuerpo en forma y no hay nada mejor que una buena caminata. Si fuera el caso que tuvieras que recorrer largas distancias, tomar el transporte público es una buena opción. No sólo ahorras desgaste de tú vehículo, sino que contribuyes con la conservación del medio ambiente. Además, puedes aprovechar la oportunidad para terminar el recorrido caminando por espacios verdes. Una caminata al aire libre despeja tu mente y te libera del estrés. Recuerda todas las consecuencias del uso de vehículos de combustible, antes de utilizar tú coche innecesariamente.

También está la opción de desplazarse usando bicicletas. Lo que actualmente es muy común en distintos países. Así, te mantienes en una excelente condición física, ayudas en la conservación del medio ambiente y disfrutas de la vista. Porque, definitivamente, no hay mejor sensación que la de sentirse libre.

Segundo: Reflexiona ¿Los eventos deportivos causan impacto ambiental en áreas protegidas?

La respuesta es sí. Esta clase de eventos en masa causan gran impacto ambiental. Debido al número de personas que asisten a la convocatoria. Eventos como maratones y de ciclismo, son habituales en estos tiempos. Pero lo ideal es realizarlos en espacios transitados por vehículos. Es decir, que requieren la intervención de autoridades para destinar avenidas y demás lugares urbanos. De esta forma, no se ven afectados bosques ni parques naturales. Tomar conciencia sobre esto es una excelente manera de fomentar la conservación del medio ambiente.

Tercero: Crea campañas para fomentar conciencia

Esta es una de las mejores herramientas para lograr la conservación del medio ambiente. La concienciación de las personas es la mejor arma contra el deterioro ambiental. Por lo cual, son necesarios puntos de atención al público. Donde informen acerca de las condiciones ambientales y las normas de seguridad al respecto. Esto sólo por nombrar unos de los temas más importantes en el cuidado de las áreas protegidas. Lo ideal sería que en estos puestos de atención informen cómo ayudar en la tarea de cuidar los parques naturales.

Cuarto: Cuida las áreas marcadas

En los parques protegidos, siempre vas a encontrar zonas para libre tránsito y otras con acceso restringido. Es primordial que respetes estos parámetros. No sabemos por qué razón estas áreas han sido marcadas. Justamente, para ello tenemos cualquier clase de anuncio que indica por dónde podemos transitar sin problema. Además, de caminerías que marcan el paso de cualquier deportista. La razón por la cual existen áreas marcadas se debe a políticas de conservación del medio ambiente y especies naturales.

Quinto: No generes basura

Este tema ya deberías tenerlo claro. Sin embargo, no perdemos nada recordándotelo en pro de la conservación del medio ambiente. Es vital para nuestros espacios naturales estar limpios de cualquier clase de desperdicio. Si llevas algún implemento que luego debas tirar, recuerda colocarlo en el sitio indicado para ello. Siempre existen lugares y depósitos destinados para este fin. Jamás tires algún objeto en áreas verdes. Tampoco olvides el reciclaje y su gran auge actual. Todo aquello que puedas reusar, atrévete a hacerlo. Casi todo en este mundo tiene una segunda vida, darles a las cosas una nueva oportunidad es fundamental. El secreto está en saber implementar y cuidar nuestros objetos.

Sexto:No arrebates flora ni fauna de parques naturales

Muchas personas adoran ir a parques protegidos, pero a la hora de ver alguna flor u otro recurso natural quieren llevárselo a casa. Sacar una planta o un animal de su hábitat natural y llevarlo a casa es decretarles una muerte segura.  Ésta acción es negativa, el mejor trofeo es contemplar a las especies vivas y libres. Para cuidar los espacios toda medida cuenta: Las flores y los animales necesitan condiciones específicas que no encontraran en ningún otro lugar, sino dónde habitan.  Esto sólo es un ejemplo. Así que cuando veas algo que te llame la atención, recuerda que la conservación del medio ambiente depende de ti.

Séptimo: No fumes ni hagas fogatas

Tratándose de deportistas, es algo que podría estar demás. Pero es nuestro deber aclararlo. No fumes ni dejes colillas de cigarrillos en ningún área. Además, debes saber que en muchos parques está prohibido hacer fogatas. Está en tus manos evitar un incendio forestal y contribuir con la conservación del medio ambiente.

Siguiendo estos simples pasos estas garantizando la conservación del medio ambiente y, al mismo tiempo, que contribuyes a preservar esos lugares especiales donde puedes ejercitarte, mejorar tu salud o relajarte. Todo es un estado de conciencia y es nuestra misión cuidar y respetar el lugar que nos permite vivir y ser lo que somos. Recuerda que debes dar el ejemplo, pues eres mucho más de lo que te imaginas para el mundo.

Related Articles

Deja un comentario