En muchas ocasiones, el principal factor por el que una persona homosexual no confiesa abiertamente ser homosexual, es por sus padres.
El modelo conservador arraigado a las tradiciones familiares, se convierte en una barrera casi imposible de superar. Además, al sentir presión sobre preguntas acerca del presente y futuro compromete mucho más la situación. Incluso, más complicado se vuelve cuando los padres insinúan comportamientos extraños que radican en “aquella” condición.
No existe un plan exitoso que puedas ejecutar y que te garantice la estabilidad emocional de tus padres al recibir la noticia. Pero, este artículo está diseñado para aconsejarte en ese camino que apenas comenzarás. A pesar de ya tener pareja y mantenerla oculta o, simplemente sentir atracción por una persona de tu mismo sexo, estos consejos son para ti. Ante todo, recuerda que por encima de cualquier situación debe primar tu bienestar y tienes que luchar por eso.
Saber qué y cómo decirlo
En primer lugar, quienes deben tener todo claro no son tus papás, sino tú, quien debes conocer exactamente qué vas a decir. Parte de que no eres diferente, por el contrario, eres una persona común y corriente, e incluso, mucho más centrada que otras. Ten claro que no es la sociedad la que debe aceptarte, es tu comportamiento, que no tiene nada anormal, el que debe mostrarse tolerante a la hora de dar y recibir. Detalla particularmente qué quieres para tu vida, cuándo lo ejecutarás y cómo, qué papel jugarás dentro de la familia, entre otros. Acepta comentarios y críticas que no den cabida a lastimarte ni desestabilizar tu decisión de confesarlo.
Encontrar el momento justo
En segundo lugar, busca la compañía y el momento necesario para expresar tu situación y decisión de vida. Aunque estos consejos están dirigidos hacia tus padres, puedes también contar con familiares cercanos que pueden apoyarte o que simplemente quieres que lo sepan. No tomes nada de forma superficial o correrás el riesgo de que así mismo interpreten la situación. Por el contrario, ahonda con franqueza y enfócate en que el tema será correspondido y apoyado. Si tienes más confianza con alguno, comienza por él o ella y luego pasa al siguiente, para controlar con mucho más enfoque tu declaración.

Confesar a la familia que eres homosexual a veces resulta ser el paso más difícil en este proceso. Estos consejos te ayudarán a dar el paso y ser feliz.
La confianza en sí mismo es importante
Demuestra seguridad y compromiso con respecto a lo que has vivido y estás por vivir con tu pareja o en solitario. Es más, considera un punto positivo acercarte a tu familia contando con la presencia de novio o novia. En consecuencia, ambos tendrán mayor claridad con las metas que quieren lograr juntos y será más factible brindar confianza a tus padres. Deja a un lado las risas, los comentarios desatinados o los conceptos a la ligera. Ten muy claro que esta revelación, claramente, definirá el futuro de tu relación con tu pareja y tu familia.
Dar y recibir apoyo
Por último, así como esperar recibir apoyo después de esto, debes brindar apoyo a tu familia, ya que muchas veces la noticia no es agradable. Recuerda que este no es el punto de partida en la carrera contra tu libertad (o en otros casos libertinaje). Por el contrario, es el comienzo de un proceso largo en el que se debe asimilar y aprender a convivir con una etapa totalmente nueva para muchos, incluyéndote a ti. Evoluciona a ser una persona receptiva, también, que así como esperas recibir, debes brindar en partes iguales o mucho mejor las experiencias con tu familia.