fbpx
Inicio Familia Conoce los beneficios de saber involucrarte en la educación escolar de tus hijos

Conoce los beneficios de saber involucrarte en la educación escolar de tus hijos

Por Phrònesis
Conoce los beneficios de saber involucrarte en la educación escolar de tus hijos

Son pocos los padres que dudan actualmente de la importancia que hay en lo que respecta a la colaboración entre la familia y la escuela. Sobre todo, de lo necesaria que es la participación e implicación de los padres en pro del beneficio de la vida escolar de los hijos.

Cualquier padre desea que sus hijos sean niños y adultos exitosos. Con base a las posibilidades que surjan, los niños y futuros adultos deben ser responsables en sus estudios y posteriores trabajos. La familia desea lo mejor para los jóvenes. Por lo que, siempre se busca proporcionar la mejor de las educaciones dentro y fuera de la casa. Así como del colegio y fuera de él. Recordemos que, el hogar es la base de la educación.  Es por ello que, en esta oportunidad te hablaremos de la importancia y los beneficios que se generan de la intervención responsable de los padres en la educación de los hijos. ¡No te lo pierdas!

Estudios lo certifican

Existen diversos estudios que demuestran que, los niños cuyos padres u otros adultos a cargo se comprometen a compartir sus actividades educativas obtienen un mejor rendimiento.  Además de mostrar una mejor competencia en la escuela. Estos estudios han podido identificar algunos de los beneficios más importantes en niños que tienen padres que se involucran en su educación formal. Entre ellos destacan: se obtienen mejores calificaciones en las pruebas o exámenes, presentan mejores actitudes y buenos comportamientos, muestran un menor índice de abandono o fracaso escolar, entre muchos otros.

Son muchos los padres que se quieren involucrar más activamente en la educación formal de sus hijos. A pesar de que, existe ese deseo de cooperación muchas veces se desconoce la mejor manera de poder intervenir en la educación del niño. Y, así obtener resultados eficientes. Para ello, hay que considerar el tiempo adecuado de cuando formar las conexiones pertinentes con la escuela. Desde el primer año del niño o niña ya los padres podrán involucrase con su educación.  Ya que, dejarlo más tarde sólo terminará dificultando las cosas. El objetivo es seguir trabajando en la educación del hijo, tanto en la escuela como fuera de ella. Es decir, en sus respectivos hogares.

Pautas que permitirán al adulto poder participar activamente en la educación de su hijo

Son muchas las estrategias y acciones que un padre puede aplicar a la hora de involucrarse activamente en la educación escolar de sus hijos. Ante todo, debe velarse por el bienestar familiar y el buen desarrollo de los infantes. La educación juega un rol fundamental dentro de la sociedad. Por lo tanto, es deber de un padre poder brindarle la mejor de las posibilidades de desarrollo educativo a sus niños.

A continuación, podrás conocer algunas acciones a tomar como padre si tu interés gira en torno a la inclusión de la familia en la educación de los hijos…

-Mantener entrevistas, sean formales o no, con el tutor de la clase.

-Estar al pendiente de las agendas. De tal manera que, se tenga un perfecto control de las actividades que debe desarrollar el niño dentro de la escuela.

-Participar en la resolución de las actividades o tareas que el niño traiga al hogar.

-Modular el internet del hogar, en caso de que se posea una.

Pedir asesoría al maestro cuando las circunstancias lo ameriten.

¡Recuerda!

Por otra parte, una manera sencilla de involucrarse en la formación académica de los hijos se logra a través de una valoración positiva de su educación. ¿Cómo? Siguiendo las pautas mostradas a continuación…

-Leer y demostrar interés palpable por la lectura, siendo así un ejemplo activo que seguir dentro del hogar.

-Prestar atención a las actividades escolares asignadas. Ayudando y guiando al niño al desarrollo y realización de estas.

-Participar en las organizaciones o reuniones de padres, madres y representantes.

Por último, hay que considerar que estas no son más que sugerencias que ayudarán a la familia a tener un mejor compromiso con sus hijos en base a su vida escolar. Favoreciendo una experiencia rica en positividad y crecimiento personal.

 

Related Articles

Deja un comentario