fbpx
Inicio Salud y bienestar Conoce el escaneo corporal: una técnica de relajación efectiva

Conoce el escaneo corporal: una técnica de relajación efectiva

Por Phrònesis

¿Ya conoces la meditación de escaneo corporal o body scan? Esta técnica te invita a centrar toda tu atención en las sensaciones físicas del cuerpo para “escanear” la conciencia, ayudándote a conectar con tus necesidades.

Si sufres de dolores de cabeza o espalda, tensión muscular u otro tipo de molestias, es probable que la causa sea tu estado emocional. En situaciones como esta, el escaneo corporal te ayuda a identificar el origen del malestar y aprender de él para aliviarlo.

Beneficios del escaneo corporal

Las investigaciones indican que realizando esta técnica todos los días, o al menos varias veces por semana, comenzarás a ver efectos positivos en tu salud física y mental. Los beneficios incluyen:

  • Reducción de la inflamación. 
  • Menos fatiga. 
  • Alivio de la ansiedad y el estrés. 
  • Menos dificultades para conciliar el sueño. 
  • Sueño mejorado. 
  • Mayor autocompasión. 
  • Antojos reducidos.

También hay evidencia de que el escaneo corporal te puede ayudar en el tratamiento de adicciones como el tabaco y el alcohol.

Conoce aquí: El tacto y sus efectos en nuestra salud física y mental

¿Cómo practicar el escaneo corporal?

Al igual que otras técnicas de meditación, el escaneo corporal tiene como objetivo ser fácil y accesible para cualquier persona. Solo necesitas ubicarte en un espacio tranquilo y ponerte cómodo. 

Si quieres practicar el body scan antes de dormir, puedes hacerlo. De hecho, te ayudará a conciliar el sueño y combatir el insomnio.

  1. Concéntrate en tu respiración.

    Deja que tu respiración se ralentice. 

    Comienza a respirar desde el vientre en lugar de los pulmones, permitiendo que todo tu abdomen se expanda y contraiga con cada respiración.

    Si tus hombros suben y bajan, concéntrate más en respirar desde tu vientre para regular el movimiento, como si estuvieras inflando y desinflando un globo.
  2. Dirige la conciencia a tus pies

    Ahora, redirígeme poco a poco la atención a tus pies, observando las sensaciones en esta zona del cuerpo.

    Si notas dolor, entumecimiento u hormigueo, reconócelo. Examina también cualquier pensamiento o emoción que lo acompañe
  3. Deja que la tensión salga

    Si notas cualquier sensación incómoda, no escapes de ella. Pon tu atención ahí y respira a través de la incomodidad. Usa tu imaginación para visualizar los sentimientos incómodos saliendo de tu cuerpo cada vez que exhalas, y evaporándose en el aire.

    Repite el ejercicio cuantas veces sea necesario y continúa cuando te sientas listo.
  4.  Escanea todo tu cuerpo mentalmente

    Una vez que hayas aliviado las sensaciones incómodas en tus pies, repite la práctica con cada área de tu cuerpo. Hazlo poco a poco, manteniéndote concentrado y consciente. 

    Desplazándote gradualmente hasta llegar a la parte superior de tu cabeza y analiza cómo te sientes. ¿Dónde se concentra la tensión? ¿Cuál es su origen? ¿Es algo que escuchaste decir? ¿Algo que hiciste y de lo que ahora te arrepientes? 

    Sigue respirando y exhalando cualquier opresión o dolor. A medida que repitas esto una y otra vez, irás liberando la tensión en todo tu cuerpo y serás más consciente de las causas. 

    Por último, si luego de una sesión de escaneo corporal no sientes gran diferencia, trata de no desanimarte. Puede llevar algún tiempo acostumbrarse a la meditación, y eso es completamente normal. Sé constante, enfocando tu atención en conseguir logros pequeños como quedarte dormido más temprano o aliviar el dolor de cabeza.

Referencias

Body Scan Meditation. Disponible en: https://www.verywellmind.com/body-scan-meditation-why-and-how-3144782

How to Do a Body Scan Meditation (and Why You Should). Disponible en: https://www.healthline.com/health/body-scan-meditation5 Reasons to Do a Body Scan Meditation. Disponible en: https://draxe.com/health/body-scan-meditation/

Related Articles

Deja un comentario