fbpx
Inicio General ¿Qué sabes de la congelación de óvulos?

¿Qué sabes de la congelación de óvulos?

Por Phrònesis
congelacion-de-ovulos-la-tendencia-salud-madres-mujeres-bienestar-phronesis

La congelación de óvulos se ha vuelto una tendencia entre las mujeres jóvenes que cada vez más optan por postergar la maternidad en la búsqueda de la autorrealización personal. Ser madre no es una prioridad en la década de los 20 o de los 30 años, por ello es cada vez más numeroso el grupo de mujeres jóvenes que toman medidas de congelación de óvulos en la espera del momento apropiado para ellas.

El trabajo deseado, un ascenso laboral, lograr la estabilidad económica, realizar más estudios, encontrar una pareja estable, tener una vivienda propia e incluso viajar por el mundo, son algunos de los factores que pueden hacer cuestionarte la maternidad hoy día.

¿De verdad hice todo lo que había querido hacer antes de ser madre? ¿Estoy preparada para ser mamá? ¡Ya tengo 34 años y no tengo una pareja estable! Seguramente estos son planteamientos que giran alrededor de tu mente día tras día sobre todo con el pasar de los años.

Proyéctate en el futuro: Llegaste a la edad de los 40 años o estás finalizando la década de los 30, y a esas alturas de tu vida la fertilidad ha disminuido. Calma, eso ya no tiene porque ser un problema si tuviste la previsión de tomar medidas para blindar tu capacidad de ser madre. Gracias a la ciencia, existen diversas técnicas que te pueden ayudar a concebir en el futuro. Una de ellas es la congelación de óvulos o vitrificación.  

¿Qué es la congelación de óvulos?  

Si te decides por esta opción, debes saber que es una técnica en la que te extraen óvulos para que luego sean llevados a temperaturas muy bajas, por el orden de los -100 grados centígrados, esto hace que tus óvulos “se duerman” evitando que mueran o pierdan fertilidad.

Es una alternativa que como mujer puedes utilizar para garantizar que en el futuro tengas la opción de ser madre.

Debes tener presente varios factores

¡Mientras más joven seas a la hora de congelar tus óvulos, mejor! Como mujer, naciste con una carga de óvulos que vas a tener durante toda tu vida, aproximadamente un millón, los cuales se van perdiendo de forma natural. Por ejemplo, si decides congelar tus óvulos a los 31, estos serán de mejor calidad que los que congelarías a los 40.

También es importante que sepas que el método no consiste en extraer y congelar un solo óvulo ya que el ciclo de la mujer consiste de 20 a 30, por lo tanto, mediante este método se obtiene es un conjunto de óvulos, llamados “cohortes”.

El método protege totalmente a esa cohorte de óvulos. Hace algunos años, las técnicas de congelación eran lentas y causaban daños a las células, en la actualidad el proceso se da con rapidez y sin maltratar al ovocito, garantizando hasta un 90 % de supervivencia.

Si congelas tus óvulos, ten presente que ellos ¡NO caducan!, ya que pueden permanecer congelados por largo tiempo sin que se afecte la funcionalidad de estos. Por cuestiones logísticas, hay sitios especializados que otorgan un límite de 10 años de utilidad del óvulo, pero no es la norma.  

Es importante que tomes en consideración que hay tasas de éxito según la edad y la cantidad de óvulos congelados:

  • Si tienes más de 40 años y congelas 10 óvulos,  la probabilidad de que puedas quedar embarazada es de un 25 %.
  • Si tu edad es comprendida entre los 35 y 39 años con 10 óvulos congelados tienes un 50 % de probabilidades de tener hijos.
  • Si tienes entre 30 y 34 años con 24 óvulos la probabilidad de que quedes embarazada es del 90 %

¡De modo que mientras más rápido te decidas a congelar tus óvulos, te aseguras más probabilidades de ser madre en el futuro! Ahora, cuándo ser madre sí es una decisión, ¡ya el despertador biológico dejó de sonar para apurar a las mujeres!

Related Articles

Deja un comentario