fbpx
Inicio Salud y bienestar Cómo protegerte de los dolores de espalda

Cómo protegerte de los dolores de espalda

Por Phrònesis
Redacción Editorial Phrònesis.

Todos hemos sufrido dolores de espalda alguna vez. La mayoría de ellos son prevenibles y se deben a esfuerzos excesivos y los vicios posturales. El equipo de neurocirugía de la Clínica La Milagrosa de Madrid ha realizado un estudio entre los pacientes durante seis meses: En este trabajo se demuestra que tan sólo un 15% de las personas que padecen dolores de espalda sufren de alguna dolencia grave en realidad; el resto pueden contribuir a mejorar sus molestias mediante la realización de las prácticas y hábitos adecuados.

La Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos sugiere llevar un estilo de vida sano y realizar ciertas cosas para disminuir y prevenir dolores:

Haz ejercicio

Combinar ejercicios sencillos como caminar o nadar con entrenamientos variados específicos sirve para mantener fuertes y flexibles los músculos de la espalda y abdomen.

Baja de peso

Mantén un peso saludable ya que tener sobrepeso puede agregar presión a tu columna vertebral y la zona lumbar.

Evita fumar

Tanto el humo como la nicotina causan que su columna vertebral envejezca más rápido de lo normal, entre otros males que causa el tabaco.

Conserva una postura correcta

Una buena postura es importante para evitar problemas lumbares. Cómo te paras, te sientas y levantas cosas tiene una enorme incidencia en la salud de tu columna. Por eso, una guía para levantarse de manera correcta fue formulada por la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos:

  1. Planifica por adelantado lo que quieres hacer y no te apresures.
  2. Ubícate cerca del objeto que quieres levantar.
  3. Separa tus pies a una distancia del ancho de tus hombros para darte a ti mismo una base sólida de apoyo.
  4. Dobla las rodillas.
  5. Aprieta los músculos del estómago.
  6. Levanta el objeto con los músculos de las piernas a medida que te pones de pie, sin inclinarte hacia adelante.
  7. No intentes levantar por ti mismo un objeto que sea demasiado pesado o de gran tamaño sin ayuda.

De igual manera, la academia estadounidense aconseja que para levantar un objeto liviano, te inclines sobre el objeto, dobles ligeramente una rodilla y extiendas la otra pierna por detrás de ti; luego, agárrate de una mesa o silla cercana para apoyarte cuando extiendas la mano hacia el objeto. En el caso de los objetos pesados como una canasta pesada de lavandería o una caja pesada de mudanza, recuerda acercarte al objeto, doblar las rodillas y levantar el objeto con los músculos de tus piernas (recuerda no doblar la cintura). Cuando levantes equipaje, por ejemplo, párate al lado del equipaje, dobla las rodillas, toma la manija y extiende las piernas sin dejar de mantenerte derecho.

Cuando estés sentado, recuerda apoyar la espalda sobre el respaldo. Mantén la espalda en una posición normal, ligeramente arqueada; asegúrate de que la silla te ofrezca apoyo en la zona lumbar de la espalda. Por otro lado, conserva la cabeza y hombros erguidos; cerciórate de que la superficie donde trabajas esté a la altura apropiada para que no tengas que inclinar hacia delante. Una vez por hora (si es posible) ponte de pie y estírate. Por último, coloca tus manos en la parte baja de la espalda y suavemente arquéate hacia atrás.

Por: Editorial Phrònesis
Para: 
elartedesabervivir.com

Related Articles

Deja un comentario