fbpx
Inicio Superación ¿Cómo lidiar con personas controladoras?

¿Cómo lidiar con personas controladoras?

Por Phrònesis
¿Cómo lidiar con personas controladoras?

La mayoría de la gente no sabe cómo reconocer a las personas controladoras, porque, generalmente, son expertas y sutiles. Han refinado sus técnicas durante muchos años, y se apoderan de tu vida sin que te des cuenta. 

Luego, resulta que tú, el verdadero capitán del barco, has estado sentado en una esquina sin hacer nada hasta que un día sientes el impacto del iceberg. ¿Cómo llegaste a semejante punto? Ni siquiera lo sabes, alguien más tenía el control. 

Ahora, ¿saben las personas controladoras el daño que se hacen a sí mismas y a los demás? 

No siempre. Puede parecer que tienen una agenda meticulosamente planeada para apoderarse de nuestras vidas y del mundo, pero a veces solo sufren de ansiedad crónica. Tanto que no son capaces de lidiar con sus problemas y desvían la atención, la necesidad de control, a los demás. 

También te puede interesar: Consejos para reconocer una persona controladora

Claro que esta no es excusa para dejar que se salgan con la suya y tampoco debe impedir que recuperes el timón de tu vida, simplemente necesitas encontrar el modo de hacerlo pacíficamente.

Herir a un controlador o echarle más leña al fuego no hará que las cosas mejoren, al contrario, podrías estar haciendo la vida de otra persona más difícil de lo que ya es. Por eso, aquí verás algunos consejos para lidiar con la gente controladora de una manera sutil y respetuosa. 

1. Expresa cómo te sientes en el momento de los hechos

Cuando alguien con problemas de control intenta pasarse de la raya, llénate de paciencia y dile cómo te hace sentir su actitud en el momento exacto de los hechos. No te quedes callado, porque luego será muy difícil hacer que una persona controladora entienda el contexto de lo que intentas comunicar.

Si le cuesta entender tu posición, usa ejemplos para conectar emocionalmente; algo como: “Imagina lo que pasaría si yo hiciera lo mismo, ¿cómo te sentirías tú?”. 

2. Aprende a decir “no” sin usar la palabra

Algunas personas adictas al control son alérgicas a la palabra “no”. Cuando la escuchan, se esconden en su caparazón y no atienden razones de nadie, o pueden volverse agresivas de la nada y llevar la situación a un punto incómodo para los involucrados. Así que, para mantener los canales de comunicación abiertos, evita usar esta palabra. 

Esto significa que, en lugar de decirle a la persona “no”, puedes intentar algo como: “Lo que voy a hacer es…” u “Otra forma de hacer esto es…”

3. No le pidas opiniones a un controlador

No te metas a la boca del lobo. Cuando se trata de seres queridos con problemas de control, evita comentar cierto tipo de problemas personales con ellos o pedirles su opinión. ¿Para qué hacerlo? Ya sabes lo que pasará después.

¿Quieres aprender a ser más asertivo con tu comunicación? Descubre aquí cómo lograrlo

Tienes que aprender a establecer límites, sobre todo si pasas mucho tiempo con una persona que tiene problemas de control. Esto pasa mucho en el caso de los padres y madres que insisten en dirigir la vida de sus hijos adultos. 

Si este es el caso, cuando estén conversando, solo da detalles generales de lo que está pasando en tu vida personal o profesional. De esta manera, no tendrán oportunidad de criticar tus decisiones.

4. Ignora las pequeñeces

Algunas cosas no valen el tiempo ni la energía. Aprende a elegir tus batallas, o tu vida se convertirá en una pelea de perros y gatos. 

Algunas personas pueden tener malos hábitos como inmiscuirse en la vida de los demás sin permiso, pero también es posible que aporten de maneras positivas dando apoyo en momentos difíciles. En todo caso, solo tú puedes hacer un balance de las cosas positivas y negativas, y determinar si vale la pena conservar la amistad de alguien. 

Si las intervenciones solo aplican a asuntos insignificantes, tal vez sea mejor aprender a ignorarlo y cambiar de tema.  

5. Corta la maleza de raíz

Si nada de lo anterior funciona y sientes que tu vida se está viendo afectada, entonces lo mejor es que tomes distancia. La decisión no es fácil, sobre todo si el problema lo tienes con un familiar o amigo cercano, pero este es el último recurso para evitar que otra persona termine conduciendo tu barco directo al hundimiento. 

Evalúa tus opciones y las consecuencias, y toma la decisión que te garantice el mayor bienestar. 


Referencias:

How to Deal with a Control Freak. Cleveland Clinic. Disponible en: https://health.clevelandclinic.org/how-to-deal-with-a-control-freak/ 

Campaña lanzamiento - Curso asertividad - Rodrigo Mazo

Related Articles

Deja un comentario