La sexualidad plena en una relación de pareja hace del amor una experiencia inolvidable, llena de grandes satisfacciones. No es el único aspecto a considerar, claro está. Pero, indudablemente, es un ingrediente especial que le añade picardía, complicidad y picante a las relaciones de pareja.
Si existe alguna duda acerca de su importancia, basta con prescindir de ella. “Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde” reza con certeza la sabiduría popular. ¿Cómo saber si algo es importante en tu vida? No hay mejor prueba que experimentar su ausencia.
En cuestiones de pareja, es muy fácil caer en las indeseables fauces de la rutina. Duele saber que, luego de trabajar arduamente por una estabilidad emocional y afectiva sólidas, ahora te enfrentes al yugo implacable de la monotonía.
La importancia de la temperatura en la cama
Pues bien, en la convivencia y cotidianidad conyugal, el sexo representa un importante espacio que se hace notar naturalmente. Dicho de otra manera, la atracción mutua en una relación de pareja es el combustible que permite el movimiento de muchos engranajes en el amor.
Es fácil deducir las grandes inferencias que tiene el mal funcionamiento de la sexualidad en la armonía de pareja. Por supuesto (insistimos), no es el único aspecto que merece atención. Pero bien vale la pena profundizar acerca de cómo tratar las disfunciones e impotencias que perjudican la plenitud en la cama. A continuación mostraremos algunos tratamientos especializados cuando la temperatura en la cama se torna tiritante.
La ayuda profesional
Lo más recomendable cuando alguno de los miembros de la pareja sufre depresiones o problemas psicológicos similares es buscar ayuda de un especialista. La impotencia puede tener tantas causas físicas como mentales. Por tal motivo, es importante determinar la causa principal y aplicar la solución que mejor se adapte a cada caso en particular.
El tratamiento hormonal
En ciertos casos, la disfunción puede originarse a nivel hormonal. Las insuficiencias o incrementos de ciertas hormonas pueden causar este tipo de problemas. Bien sea la prolactina, hormonas tiroideas, esteroides, testosterona o cualquier otra.
Esta disfunción eréctil es responsable de, por lo menos, el 5 % de los casos de impotencia masculina. De hecho, se ha considerado por años incluir hormonas de diferentes tipos al recetar pacientes que presentaban problemas de impotencia.
Actualmente, existen diferentes medios de administración: parches, píldoras o inyecciones. Aunque es poco común, lo más importante es tener el diagnóstico de un profesional que permita el correcto diagnóstico y tratamiento. Por esto es necesario atender el punto anterior.
La terapia transuretral
En este método, se aplican de manera local una serie de medicamentos a través del conducto por el que pasa la orina (uretra). Según Martimedic, uno de los más importantes distribuidores de suministros médicos especializados en el mejoramiento y tratamiento de la sexualidad en Europa, es importante orinar inmediatamente después para facilitar la absorción del medicamento. La reacción física al fármaco (particularmente en los hombres) puede tardar entre 10 y 15 minutos en producirse.
Este método, constituye uno de los más efectivos entre quienes precisan emergencia, pues resulta efectivo en un 43 % de los casos tratados.
La inyección intracavernosa
Este tratamiento realmente puede causar impacto en la comunidad masculina. Consiste en inyectar una dosis específica de un fármaco directamente en el pene usando una aguja fina. Su propósito es incentivar los procesos físicos que provocan la erección.
Su aplicación se debe realizar entre 10 a 15 minutos previos al coito. Por supuesto, la dosis debe ajustarse en cada caso particular según el criterio y diagnóstico de un profesional. Sus efectos pueden verse reflejados hasta por 60 min.
Aparatos de vacío
Se trata de un plástico cilíndrico para colocar sobre el pene. De este, se extrae aire para realizar el vacío. Esto incentiva la entrada de sangre en el órgano reproductor lo que genera la erección. A su vez, un aro presiona la base del pene y atrapa la sangre. De esta manera, se mantiene la erección durante el acto sexual.
Implantes
Cuando las píldoras no pueden considerarse como solución, un implante de pene propone esperanzas reales. Básicamente, se trata de un dispositivo médico personalizado y adaptado a cada paciente. Se aloja a través de cirugía con el fin de devolver la funcionalidad, aspecto y sensibilidad naturales.
Pueden ser de tres tipos:
- Hidráulicos
- Prótesis
- Plásticos hinchables
Para su aplicación es necesaria una intervención quirúrgica idónea. Esta constituye una decisión que merece toda la consideración, pues no es algo que pueda deshacerse. Sus beneficios se han visto reflejados en muchos pacientes, pero se debe considerar que, al realizarse, el tejido eréctil se lesiona de forma permanente.
Cirugía
Este, podría decirse, es el último recurso en cuanto a tratamientos para la impotencia sexual. Es utilizado en menos del 1 % de los casos. Debido a su efectividad baja es poco utilizada. En la intervención, se obstruyen las venas por donde transita la sangre para evitar que abandone el miembro masculino. Es un procedimiento que reestructura las arterias para aumentar el flujo y la presión de la sangre dentro del pene.
Suele practicarse en jóvenes pacientes que han sufrido lesiones accidentales afectando el suministro normal de sangre. También es utilizado para implantar prótesis.
Datos de interés sobre la impotencia sexual
Las afecciones en los órganos sexuales que generan funcionamientos limitados suelen afligir con mayor frecuencia a los hombres que sobrepasan los 40 años. Según estudios comprobados por Martimedic, el 30 % de los hombres que se encuentran entre los 40 y los 70 años de edad, sufren o han sufrido algún tipo de impotencia considerable.
Es importante tener en cuenta que los hábitos de vida influyen de manera importante en la aparición de problemas de desempeño sexual tanto en hombres como mujeres. A saber:
- El consumo de tabaco
- La diabetes
- Los problemas de tensión y las afecciones cardiacas
- Los niveles saturados de colesterol dañino
- La depresión y los efectos secundarios de los medicamentos para su tratamiento
¿Qué actitud debe tomar el hombre?
Aunque parezca difícil, es importante combatir el decaimiento emocional. Es imperativo actuar de inmediato y tomar la solución personal más conveniente según recomendación profesional. Esto permitirá la superación exitosa de esta condición en poco tiempo.
Por supuesto, debe fortalecerse psicológicamente para afrontar la situación. Es la mejor manera de implantar la idea de la impotencia como algo que tiene solución y el primer paso para erradicarla.
La comunicación en pareja es fundamental. Pues el apoyo emocional significa mucho al momento de encontrar soluciones.
El condicionamiento físico constituye una herramienta que incentiva el funcionamiento sexual. Por esta razón, hacer ejercicio y alimentarse adecuadamente ayudarán mucho.
También es importante descartar cualquier afección a la salud. Examina con tu médico de confianza y asegúrate que la impotencia no es consecuencia de enfermedades como diabetes, esclerosis múltiple o arteriosclerosis.
Evita las bebidas alcohólicas, el cigarrillo, los calmantes o medicamentos para dormir. Si quieres ganarle la batalla a la impotencia, necesitas mentalizarte en desechar todo aquello que pueda incentivar su desarrollo.
Y, de nuevo, haz que tu pareja sea parte activa de la solución. Intenta encender de nuevo la llama de la pasión aunque los órganos sexuales parezcan no responder. El coito es, sin duda, el estimulante sexual por excelencia. No olvides nunca consultar siempre con un profesional de confianza y nunca automedicarte.
¿Qué actitud debe tomar la mujer?
El papel de la mujer es crucial frente a la vida sexual de su pareja. Tanto como el del hombre. Ambos deben actuar en equipo para alcanzar el éxito en el proceso de superación.
Según expertos de Martimedic, las mujeres pueden realizar masajes y contactos suaves en los genitales de su compañero. Esto estimula al hombre a conseguir reacciones favorables en su órgano reproductor.
Al momento del coito, las calificaciones positivas frente al comportamiento sexual del hombre son de vital importancia. Más cuando logra la penetración (sin importar lo breve de su duración). Esto fortalece su autoestima.
Los juegos apasionados previos fomentan la respuesta eréctil en el pene del hombre.
Cabe anotar que los trastornos relacionados a la impotencia o disfunción eréctil tienen que ver mucho con la edad. Al envejecer, suele haber un periodo refractario mayor (tiempo necesario para una nueva erección después de un orgasmo). La edad también parece afectar el tiempo necesario para excitarse, para la erección y la eyaculación. Pero esto, podría decirse, se considera completamente normal.
Referencia
Martimedics España: Causas, diagnóstico y tratamiento de la impotencia sexual masculina.