Redacción Editorial Phrònesis.
La ejecución de tareas de manera efectiva permitirá la optimización del tiempo y los recursos empleados, pues los resultados tienden a verse de manera más rápida con la inversión del esfuerzo requerido, un aspecto que te resultará vital sobre todo a nivel laboral, ahora bien, existen hábitos básicos que pueden ser incorporados en la rutina para lograr mayor efectividad.
Los hábitos son costumbres que se incorporan en los quehaceres del día a día, implementados por la repetición de la acción, hasta que terminan siendo adoptadas de manera natural.
Pasos para crear hábitos
La incorporación de nuevos hábitos puede ser una tarea de persistencia y por sobre todo es completamente posible según lo comenta la psicóloga y psicoterapeuta, Paola Graziano, quien afirma que tanto los hábitos buenos como malos son los resultados de aprendizaje.
Ahora bien el proceso de aprendizaje utilizado para adoptar hábitos consiste en fases, las cuales son:
- El estímulo activador, es una razón buscada por ti para sembrar el inicio de la conducta.
- La acción, como su palabra lo indica es tan solo la ejecución del hábito.
- La recompensa, corresponde a un determinado beneficio que se hará presente una vez sea realizada la acción.
- La repetición, para formar un hábito es necesario realizar la acción del mismo en repetidas oportunidades, de esta manera se obtendrá el patrón cerebral.
En cuanto a los pasos para la creación de hábitos la Dra. Graziano expone lo siguientes:
Preparación
Contempla la incorporación de la llamada libreta de trabajo en la cual se deberá exponer aquello que se desee cambiar o eliminar, además de los que se desea incorporar.
Autoconfianza
Se refiere a dejar atrás los pensamientos negativos que te inviten a pensar que no será posible lograr una meta determinada.
Graziano recomienda además implementar una libreta llamada “hablando con mi futuro yo”, en la cual te visualices en un futuro cercano y describas como te visualizas, cuáles son tus actividades diarias, tus objetivos y la forma en que te ve tu entorno, debe realizarse de manera detallada esto ayudará a una visualización positiva de tí.
Encuentra que mueve tus metas
Realiza una lista de los hábitos y en la categoría que la deseas incorporar por ejemplo los de tipo efectivo engloban la puntualidad, el orden, organización, planificación entre otros.
Divide tu meta en pequeños pasos que puedas dar cada día, por ejemplo si tu objetivo es ser puntual, entonces traza como logro llegar a tiempo a una reunión del trabajo, no quieras obtener resultados definitivos de manera inmediata solo los pequeños pasos te llevarán a lograr tu cometido.
Diseña tu patrón
Aquí se hace referencia a las fases, debes hacer un listado en el cual detalles cual será la meta que perseguirás el día de hoy, la acción que realizarás para lograrlo y a recompensa que te darás cuando realices la acción.
No te presiones
Debes entender que la incorporación de los hábitos es un proceso progresivo, no desesperes.
Por: Editorial Phrònesis
Para: elartedesabervivir.com