Todas las relaciones de pareja enfrentan momentos de dificultad. La decisión de compartir nuestra vida con alguien implica superar desafíos no solo en el plano sentimental, sino también en aspectos cotidianos como la convivencia y los hábitos personales.
Por desgracia, las personas que idealizan sus relaciones de pareja a menudo sufren decepciones estrepitosas al darse cuenta de los altibajos que supone tener un compañero de vida y adaptarse a una forma completamente distinta de ver el mundo, sentir y expresarse. Muchos barcos naufragan en la travesía, y la falta de comunicación es una de las principales causas.
El Dr. Diego Castrillón es especialista en relaciones de pareja, posee años de experiencia en terapia y conducción de relaciones hacia el éxito. De acuerdo con el Dr. Castrillón, uno de los principales problemas a la hora de entablar una conversación madura con nuestra pareja y abordar aquello que nos inspira inconformidad es la tendencia a atacar al otro y sacar a relucir el malestar por conductas del pasado. Esto crea una barrera que dificulta el análisis de lo constitutivo de la relación, convirtiendo la experiencia en un momento desagradable. El Dr. Castrillón, pudo analizar la nueva obra de Walter Riso “Las mayores estupideces que hacemos por amor” y está de acuerdo con los consejos que él brinda en este libro que lanzó hace poco. No te pierdas las enseñanzas que deja Walter en su nueva obra.
El Dr. Castrillón ha dedicado muchos años a investigar a fondo los aspectos esenciales que caracterizan las relaciones de pareja exitosas. En su conferencia “Fundamentos para una relación de pareja exitosa”, nos habla de los factores principales a los que debemos prestar atención y cómo poner en práctica medidas que nos ayuden a superar obstáculos en nuestra vida amorosa. Algunos de los puntos clave que aborda el Dr. Castrillón son:
Respetar el espacio del otro
Una de las dimensiones más importantes es el equilibrio entre el espacio propio y el espacio compartido. Esto no significa que debamos limitar el tiempo que invertimos en la persona que amamos, pero sí es fundamental, para una relación estable, que nuestra pareja sienta la confianza y libertad para realizar las actividades que desea por su cuenta, al igual que nosotros.
Recuerda que una relación dependiente se transforma eventualmente en una relación tóxica.
Expresar nuestras ideas y sentimientos libremente
Es imprescindible conservar la autonomía en una relación de pareja. Las opiniones y deseos del otro no pueden interferir con nuestros valores, principios y expectativas. Conservar la libre expresión de ideas y sentimientos es una manera de reforzar nuestra identidad y autoestima.
Comunicar sin atacar
Durante los primeros meses de relación en pareja, la comunicación puede no ser un problema, ya que la etapa del enamoramiento (que implica una serie de mecanismos bioquímicos) hace que seamos más propensos a ceder ante las opiniones del ser amado y evitar, en general, las discrepancias. Sin embargo, a menudo que la relación avanza y comenzamos a notar los defectos que, antes, éramos incapaces de ver, la complicidad disminuye, los temas de conversación son menos afines y la pareja puede sentirse menos compenetrada.
En momentos como este, la comunicación se convierte en el punto de reconexión más importante, pero hablar no siempre es comunicarse. El Dr. Castrillón recomienda a las parejas aprender a escuchar efectivamente las opiniones del otro y esforzarnos por comprender lo que intenta decirnos. Solo así podemos llegar a un consenso que nos permita mejorar las condiciones de la relación.
El amor es insuperable. Sin esa condición, no hay relación de pareja” – Dr. Diego Castrillón
La conferencia “Fundamentos para una relación de pareja exitosa” del Dr. Castrillón explica 11 temas coyunturales en el amor de pareja que todos necesitamos conocer para llevar nuestra relación al siguiente nivel: un estado de compenetración, madurez, complicidad y equilibrio. Esta conferencia ha ayudado a muchas parejas a superar obstáculos críticos y orientar la brújula del amor a un futuro próspero.