La circuncisión como tratamiento médico ha ganado popularidad en los últimos tiempos, debido a que cada vez más es visto como favorable para la salud del hombre e incluso gran cantidad de médicos y especialistas lo recomiendan. Anteriormente, la circuncisión era conocida como un método usado casi exclusivamente por los judíos en respuesta a una costumbre propia de su cultura. Hoy en día, también es aplicable en la cultura occidental y en consecuencia han surgido una serie de mitos alrededor de este procedimiento. Mitos que podrás verificar en las siguientes líneas, conociendo los pros y contras, y así podrás sacar tus propias conclusiones sobre esta intervención quirúrgica. ¡Sigue leyendo y entérate de todo sobre este polémico tema!
¿Qué es la circuncisión?
Empezaremos primero por definirla, se trata de un procedimiento quirúrgico sencillo con el cual se recorta la piel que recubre la punta del pene o glande, también llamada prepucio. Hasta el momento, no ha habido una gran cantidad de evidencia que pueda sostener el hecho de que la circuncisión sea un procedimiento médico obligatorio en niños u hombres, sin embargo, existen ciertas circunstancias que ameritan su realización.
Verdades de la circuncisión: ¿En qué casos es realmente necesario realizar el procedimiento?
La primera situación verdadera que hace necesario y obligatorio la aplicación de este procedimiento, es cuando el orificio del prepucio es muy estrecho, al punto que no permite poner al descubierto el glande, por lo que no hay una correcta salida de la orina. En estos casos, el resultado es que se acumulan los residuos provocando la aparición de múltiples infecciones, pues realizar la higiene adecuada resulta verdaderamente difícil.
Por otro lado, es verdad que cuando el hombre presenta fimosis ocasiona orgasmos y relaciones sexuales dolorosas e incomodas. Esto se debe a que, cuando el pene entra en erección y se llena de sangre provoca un dolor agudo, haciendo que la experiencia sexual resulte realmente dolorosa. Esto, es lo que muchos urólogos denominan asfixia del glande.
Otra situación donde se hace aplicable la circuncisión, es cuando la piel del prepucio es demasiado larga y abundante, por lo que resulta necesario recortarla y facilitar el proceso de lavado del glande y el tronco del pene.
Algunos mitos sobre este procedimiento
- Uno de los mitos más comunes y populares sobre este tema es creer que cuando un bebé tiene estrechez en su prepucio, dicha situación irá cediendo con el tiempo. La realidad es que, si al año no ha cambiado es importante realizar la cirugía de la circuncisión.
- Otro mito que se hace bastante habitual con respecto a la circuncisión, es que los hombres que han sido sometidos a esta intervención van perdiendo la sensibilidad en el pene, disminuyendo el placer sexual. La realidad es que la piel recortada no tiene nada que ver con este aspecto, la sensibilidad y el placer sexual no depende del prepucio, pues el glande siempre se mantendrá intacto. Sin embargo, lo que sí induce a una pérdida de sensibilidad durante los primeros días posteriores a la operación es que mediante un roce constante la superficie del pene se va queratinizando, lo cual mejora con la recuperación, solo hay que ser pacientes. ¡Olvídate de pensar en una vida después de perder los órganos sexuales! La circuncisión no tiene nada que ver con eso.
- Otro mito a desmentir es que el meato del pene o mejor dicho el orificio de la uretra se dañarán si se aplica la circuncisión. La verdad es que, si el procedimiento es hecho por un profesional no debe haber problema alguno.
Beneficios de la circuncisión:
Un aspecto importante que hay que resaltar es que, según estadísticas, la circuncisión pudiera ayudar con la prevención de contraer enfermedades de transmisión sexual, tal es el caso del VIH y el papiloma humano. Se ha demostrado que aquellos penes a los cuales se les ha sometido a la circuncisión tienen un 60 % menos de probabilidades de contraer ese tipo de enfermedades. Pero, no se trata de un método preventivo, lo único efectivo es el uso del preservativo por lo que no es conveniente confiarse.
Un beneficio demostrado de la circuncisión es la facilidad de higiene del pene, lo cual permite un menor riesgo de padecer cáncer en la zona y se elimina por completo la acumulación de orina, esperma y otro tipo de secreciones. No obstante ,alguien que no se encuentre circundado, también puede mantener una higiene impecable de sus genitales. Por supuesto, siempre se debe mantener un protocolo de limpieza estable donde se haga uso de abundante agua y jabón suave, el cual no sea irritante.
Otras ventajas de la circuncisión…
Algunas de las ventajas que pueden incentivar a que un hombre decida someterse a la circuncisión, son las siguientes:
- Se reduce el riesgo de infecciones del tracto urinario durante el primer año de vida del infante y a lo largo de toda la vida del hombre.
- Se previenen infecciones, bacterias y hongos bajo el prepucio.
Desventajas o contras de la circuncisión:
A pesar que la circuncisión es una intervención quirúrgica segura, es verdad que también pueden surgir una que otra complicación como en todo procedimiento médico. Algunas de las más comunes son:
- Problemas posteriores a la operación: Los problemas que podrían surgir parten de las infecciones de la piel o el torrente sanguíneo que se tengan previamente. Para ello, resulta necesario antes de someter al paciente a la intervención controlar la infección y recetar el antibiótico que sea indicado según el caso.
- Sangrado en la herida: Se ha demostrado que 1 de cada 500 recién nacidos y niños pequeños circuncidados, pueden sufrir un efecto secundario de hemorragia en la zona.
- Dolor: El procedimiento de la circuncisión puede causar algo de dolor, por tal es necesario que el médico a cargo indique el uso de analgésicos. Este problema es muy común y puede solventarse con el uso de anestesia local.
- Costo: La inversión económica puede ser elevada dependiendo del caso, por tal muchas familias de bajos recursos no podrían cubrir una operación de circuncisión aunque esta resultara obligatoria en el paciente.