fbpx
Inicio General Checklist: 8 hábitos saludables para alimentar tu ser

Checklist: 8 hábitos saludables para alimentar tu ser

Por Phrònesis
Hábitos para alimentar tu ser

Seguro sabes que nutrir tu cuerpo y mente es importante, pero ¿qué tan seguido lo haces? Apuesto a que, a veces, parece más fácil ver la televisión cuando estás cansado, estresado o ansioso. Por eso, hemos elaborado esta lista con 8 hábitos saludables para alimentar tu ser, para el autocuidado físico, mental y emocional. Son cosas que puedes hacer cada día como parte de tu rutina, y que te harán sentir más relajado y conectado contigo mismo.

1. Desayuna de forma nutritiva

Un buen desayuno marca la pauta para el resto del día. Si empiezas la mañana con algo rápido, procesado o azucarado, lo más probable es que te sientas cansado antes del mediodía.

En su lugar, asegúrate de comer algo nutritivo a primera hora de la mañana: un gran tazón de avena con frutos secos o fruta deshidratada; una tostada de pan integral con aguacate, o simplemente huevos revueltos. Todas estas son mejores opciones que cualquier cosa en una caja.

Hábitos para alimentar tu ser

2. Duerme al menos 7 horas cada noche ¡Un hábito saludable infalible!

Sabemos que es difícil dormir 8 horas cuando estás ocupado conquistando el mundo. Pero, si hay algo que te ayudará, es dormir lo suficiente.

Los estudios demuestran que las personas que duermen poco tienen más probabilidades de enfermar. Además, estar cansado no es nada divertido y puede hacer que pases todo el día de mal humor.

Así que, reserva un tiempo para relajarte antes de ir a la cama y trata de dormir todo lo que puedas, es una costumbre sana.

Hábitos para alimentar tu ser

3. Cuando no sepas qué hacer, da un paso atrás

Cuando las cosas se vuelvan abrumadoras, intenta dar un paso atrás y observar la situación desde un punto de vista objetivo.

En un mundo tan agitado, a veces somos demasiado reactivos a los problemas, y el resultado es que todo empeora. Date tiempo para salir a caminar, compartir con tus seres queridos y permitir que el asunto –sea lo que sea– disminuya en tu cabeza. Así, podrás tomar una mejor decisión.

4. Haz de la meditación una parte de tu rutina matutina ¡Es saludable y te hace feliz!

Solo necesitas 15 minutos de tu día cada mañana para comenzar a sentirte más calmado y centrado, lo que hará más sencillo abordar el resto de tu día sin que las preocupaciones o la frustración se interpongan.

Incluso, puedes meditar mientras estás en la ducha, ya sea con música de relajación o una meditación autoguiada. ¿Qué mejor forma de relajarse que con el fluir del agua?

Hábitos para alimentar tu ser

5. Expresa tus emociones ¡Tu salud está en tus manos!

Si te sientes abrumado por todas las cosas que están ocurriendo en tu vida, y eso te genera un estrés insoportable, encuentra la manera de expresarlo en lugar de intentar reprimirlo, es mucho más saludable y efectivo.

La escritura es una buena terapia. Ver todo escrito puede ayudar a que las emociones negativas sean más fáciles de manejar.

También puedes hablar con alguien cercano sobre cómo te sientes o hacer algo que disfrutes, como jugar con tu mascota o escuchar música. Todas estas son formas de expresión que te ayudarán a gestionar el estrés. ¡Toma las medidas necesarias para implementar hábitos saludables!

Hábitos para alimentar tu ser

6. Practica la meditación consciente

Cuando estés estresado, intenta respirar profundamente diez veces seguidas –por la nariz y por la boca– para calmarte, bajar la presión arterial y liberar algo de tensión de tu cuerpo.

Para cada respiración:

  • Inhala lentamente por la nariz durante 5 segundos.
  • Luego, exhala lentamente por la boca durante otros 5 segundos.
  • Repite hasta que hayas hecho 10 respiraciones en total.

Si quieres ir un paso más allá –y estás en un lugar donde puedas hacerlo con seguridad– intenta cerrar los ojos mientras respiras.

Meditación consciente

7. Haz ejercicio al menos 3 veces por semana ¡Salud en forma de felicidad!

Hacer ejercicio con regularidad te ayuda a mantenerte en forma, pero este es solo el beneficio más evidente de la actividad física. Cuando hacemos ejercicio, también liberamos endorfinas, que son estimulantes naturales del estado de ánimo. Eso significa que, una vez que hayas terminado, te sentirás más feliz y relajado, y eso es algo que todos podemos aprovechar para tener una vida más feliz y con hábitos saludables.

Practica ejercicio

8. Acurrúcate con tus seres queridos

Aunque tengas muchas responsabilidades, no olvides la importancia de hacer tiempo para las conexiones humanas.

Compartir con la familia y los amigos se relaciona estrechamente con el bienestar, y hasta puede ayudarte a combatir el estrés. Es durante estos momentos compartidos que se construyen memorias para toda la vida.

Acurrúcate con los tuyos

Sí quieres encontrar más consejos para incorporar en tu vida y crear nuevos hábitos saludables, entonces también te interesa este artículo:

Te podría interesar: ¿Cómo superar la dependencia emocional? 5 cosas que debes tener en cuenta

El equilibrio es la clave para sentirte sano

Dormir lo suficiente, comer bien, hacer ejercicio, pasar tiempo con los seres queridos y descansar de la rutina diaria son aspectos importantes para sentirse feliz. Y cuando te sientas feliz y saludable, podrás hacer más cosas en menos tiempo.

Así que, aunque ahora te parezca un reto, intenta hacer un poco de espacio en tu agenda para cosas que nutran tu cuerpo y tu mente. Notarás grandes cambios en tu estado de ánimo, en tus niveles de energía y en tu calidad de vida en general si comienzas a aplicar estos 8 hábitos saludables.

Referencias:

Effects of Physical Exercise on Cognitive Functioning and Wellbeing: Biological and Psychological Benefits. Disponible en: https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fpsyg.2018.00509/full

Behaviorally Assessed Sleep and Susceptibility to the Common Cold. Disponible en: https://academic.oup.com/sleep/article/38/9/1353/2417971

Related Articles

Deja un comentario