fbpx
Inicio Actualidad Celebremos el Día Mundial de la Poesía con estos lindos poemas

Celebremos el Día Mundial de la Poesía con estos lindos poemas

Por Phrònesis
Celebremos el día mundial de la poesía con estos lindos poemas

El 21 de marzo es un día bastante especial. Gracias a una iniciativa de la UNESCO del año 1999, se celebra ni más ni menos que el Día Mundial de la Poesía. El objetivo de este día es poder incentivar la expresión y creatividad poética. De esta manera, poder dar oportunidad a cualquier idioma a ser un vehículo de construcción artística. Además de la creación de numerosas obras poéticas, se busca promover la enseñanza a este género literario. Los poemas son manifestaciones artísticas del hombre que desde la antigüedad hasta la actualidad han dejado huella…

Si basamos el lenguaje en esta tendencia, la poesía juega un rol bastante importante, puesto que tiene el poder de transmitir arte a las nuevas generaciones. Por lo que la participación de la UNESCO en lo que respecta al día mundial de la poesía, se basa en animar a las instituciones, organizaciones y asociaciones a transmitir dicha manifestación artística. En vista de que presenciamos dicha celebración, vamos a repasar los mejores poemas de habla hispana, los cuales han sido concebidos por diferentes artistas de renombre:

Me gusta cuando callas de Pablo Neruda

Me gustas cuando callas porque estás como ausente,

y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.

Parece que los ojos se te hubieran volado

y parece que un beso te cerrara la boca.

Se trata de un hermoso poema que hace tributo a la persona amada, a su presencia y al poder del silencio en una relación. El amor, siempre ha sido la musa verdadera de múltiples artistas. Ese sentimiento universal que es capaz de unir al mundo. No es de extrañar, entonces, que diferentes artistas escriban sobre él.

Canción de Otoño en Primavera de Rubén Darío

Juventud, divino tesoro,

¡ya te vas para no volver!

Cuando quiero llorar, no lloro

y a veces lloro sin querer…

La añoranza y la nostalgia también son elementos que juegan un papel fundamental dentro de la poesía. Esto se debe a que su función principal es mostrar el mundo interior del artista y conectarlo con los sentimientos y emociones del espectador.

Ir y quedarse de Lope de Vega

Ir y quedarse, y con quedar partirse,

partir sin alma, ir con alma ajena,

oír la dulce voz de una sirena

y no poder del árbol desasirse;

Las separaciones, el exilio y el abandono de la propia tierra han sido el alma de muchos poemas. El dejar atrás a las personas amadas, el hogar y la familia son motivo de palabras que salen del alma y de un dolor que puede convertirse en arte a través de la poesía.

Coplas a la muerte de su padre de Jorge Manrique

Recuerde el alma dormida,

avive el seso y despierte

contemplando

cómo se pasa la vida,

cómo se viene la muerte

tan callando;

cuán presto se va el placer,

cómo, después de acordado,

da dolor.

La muerte es un hecho desgarrador en la vida de las personas, aunque sea parte natural de la vida. Es difícil hacerse a la idea gracias a los apegos que nos unen. Para muchas culturas la muerte ha sido el motor para diversas manifestaciones artísticas. Por lo tanto, la literatura y la poesía no escapan de ello. Puesto que la muerte en sí, es un acto poético que muchos artistas dan a conocer en sus obras.

El Remordimiento de Jorge Luís Borges

He cometido el peor de los pecados

que un hombre puede cometer. No he sido

feliz. Que los glaciares del olvido

me arrastren y me pierdan, despiadados.

Vivir en plenitud y con felicidad es el principal fin de las personas. Lamentablemente, no siempre es sencillo poder hacerlo. Muchos poetas, han vivido experiencias que marcan su vida: pesares, tragedias y vicisitudes que los han hecho infelices. Esas tristezas que han determinado su vida, también han sido la llama que ha encendido sus inclinaciones artísticas. Tanto es así, que existen poetas que han escrito sus mejores obras en los peores momentos de su existencia. Por lo tanto, debes conocer esos libros para hallar respuestas. Lo más seguro es que te sorprendas cuando te des cuenta de que son de poesía.

Related Articles

Deja un comentario