Esta es una columna para pensar en la felicidad como posibilidad humana, una invitación al agradecimiento con la vida por todo lo cultivado y cosechado a lo largo de nuestra existencia, y al reconocimiento de que ser felices no significa que todo tenga que ser necesariamente perfecto, sino que aún en la imperfección podemos alcanzar niveles de felicidad que resultan gratificantes.
Sobre Rodrigo Mazo: Es psicólogo, especialista en terapia cognitiva, doctor en psicología, autor de diversos artículos sobre terapia cognitiva y estrés académico en varias revistas científicas. Profesor universitario de psicología clínica, ha sido presidente durante 15 años de la Asociación Colombiana de Terapia Cognitiva, magistrado del Tribunal Nacional de Bioética y Psicología del Colegio Colombiano de Psicólogos, director de la Facultad de Psicología de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín y conferencista habitual sobre temas de psicología, estrés y felicidad.