Cuando pensamos en la crianza respetuosa, estamos planteando un estilo de vida que no…
Lic. Marcela Monte
Lic. Marcela Monte
Licenciada en Psicología mención Cognitivo-Integrativa y Diploma de Honor de la Universidad Nacional de San Luis, especializada en Psicoterapia Breve Infantojuvenil. Pionera en el campo de la psicología perinatal en la provincia de San Luis. Asesora en Materia de Salud Mental para el Gobierno de la Provincia de San Luis. Docente en Psicología Clínica de la UNSL. Es columnista, conferencista, brinda cursos y asistencia psicológica virtual a personas de todo el mundo en la editorial Phrònesis: el Arte de Saber Vivir.
-
-
GeneralPsicología infantil (Infantopsicología)
¿A quién le hago caso? Los desacuerdos entre los padres
Las madres y los padres son ante todo personas, y como tales, tienen sus…
-
ColumnasGeneralPsicología infantil (Infantopsicología)
Nos vinculamos y nos cuidamos: Las habilidades sociales en el contexto de la pandemia
¿Te has preguntado cómo se desarrollan las habilidades sociales en los niños al estar creciendo en pandemia?
-
GeneralPsicología infantil (Infantopsicología)
¿Presencial o virtual? Elige tu mejor opción para el retorno a clases.
La alternancia para regresar a clases coloca a los adultos en una situación de…
-
GeneralPsicología infantil (Infantopsicología)
Enfermedades crónicas en la infancia: Su impacto en la familia
Una enfermedad crónica en la infancia empieza con un diagnóstico médico indicando una afectación…
-
Continuar la educación formal en los distintos niveles educativos en pandemia por COVID-19 fue…
-
Psicología infantil (Infantopsicología)
Mamá y papá, ¿me ayudan a salir resiliente del confinamiento?
Soy un niño y desde que tocó aislarnos, puedo notar que la actitud marca…
-
Si vas a mudarte, cambiar de trabajo, comprar un auto nuevo o emprender un…
-
El significado de la hora de comer, la selección de los alimentos, la preparación…
-
Psicología infantil (Infantopsicología)
Mitos y prejuicios sobre los abusos sexuales, ¡por favor, no te confundas!
Podemos (1) hablar de abuso sexual o mejor de situaciones abusivas, porque rara vez…