Sin lugar a duda, las alarmas están encendidas en Suecia, puesto que se han registrado más de 51 embarazos no deseados en los últimos tiempos. Los mismos, son consecuencia de la utilización de una aplicación encargada de dar un seguimiento al ciclo menstrual de las mujeres. La aplicación lleva como nombre Natural Cycles. La misma, usa un algoritmo capaz de analizar la temperatura del cuerpo y de determinar exactamente en qué parte del ciclo menstrual se encuentra la mujer. Además, es capaz de informar cuando será necesario el uso de un preservativo para evitar un posible embarazo.
Natural Cycles, en su promoción, estableció su efectividad en el 93% de los casos. Es decir que de cada 100 usuarias resultó completamente eficiente en 93 de ellas. Sin embargo, esa efectividad no se hizo presente en 51 casos de embarazos ocurridos en Suecia. Dicha cifra fue confirmada por la misma compañía, la cual en un comunicado asegura hacer un seguimiento en cada caso reportado.
Algunos hospitales suecos han informado a la Agencia de Productos Médicos, cuyo acrónimo es MPA, por sus siglas en inglés. El hecho de que muchas mujeres han experimentado un embarazo no planificado al confiar su seguridad en la aplicación de Natural Cycles. Actualmente, la compañía ha estado respondiendo por cada uno de los 51 casos mientras se lo notifica a MPA.
Según medios locales, 37 casos se registraron durante todo el mes de septiembre del 2017 hasta diciembre del mismo año. Sin embargo, Natural Cycles confirmó que los 51 casos de embarazo ocurrieron en el intermedio de esos meses.
Un embarazo no deseado puede ser un evento muy desafortunado…
Un embarazo no deseado, sin lugar a duda, es un evento bastante desafortunado, por lo que Natural Cycle ha mostrado su preocupación por cada una de sus usuarias que ha presentado un embarazo no planificado. Desgraciadamente, lo que han asegurado investigaciones científicas hechas con anterioridad es que ningún método anticonceptivo es 100% confiable para evitar quedar en estado de embarazo. Esta singularidad demuestra que la aplicación que se anunciaba como un medio infalible no es la excepción.
El verdadero problema radica en el hecho de que las mujeres que han quedado embarazadas sin tener deseos de hacerlo, ahora se ven en la disyuntiva de asumir o rechazar un embarazo que no esperaban. Un hijo es una responsabilidad que muchas mujeres no están dispuestas a tener. De allí que, una gran cantidad de población femenina haga uso de los métodos anticonceptivos.
Si se decide afrontar la situación y proseguir con el embarazo. Entonces, la vida de estas mujeres cambiará para siempre. Los cuidados y ejercicios durante el embarazo, el parto, la crianza, la educación, entre otros. Son solo algunos de los factores que una madre debe considerar. Para bien o para mal, un hijo no es un tema de juego. Por lo tanto, la ineficacia de los métodos anticonceptivos deja saldos, en muchos casos, lamentables.
El margen de error es un hecho completamente normal…
Por otra parte, y como posible defensa, la empresa de Natural Cycle asegura que existen estudios que respaldan su efectividad. Pero, que se presente un margen de error es algo completamente normal en cualquier planteamiento estadístico. Por lo que, al aumentar el número de usuarios de la aplicación también aumentarán los casos de embarazos no deseados. Ya sea porque hicieron caso omiso de las instrucciones de Natural Cycles o que como cualquier otro programa que funciona en una interfaz informática no está exenta de errores.
¿Cómo funciona la aplicación?
El funcionamiento de la aplicación se fundamenta en el registro de la temperatura corporal, por lo tanto, la mujer debe medírsela a primera hora de la mañana haciendo uso de un termómetro basal de dos decimales. Posterior a ello, la aplicación realiza una lectura para así pasar a los cálculos de construcción del estado del ciclo menstrual.
La plataforma cuenta con un algoritmo que considera las fluctuaciones que presenta la medida de la temperatura corporal. Permitiendo así, elaborar predicciones sobre el ciclo menstrual y extrapolándolo a los siguientes eventos de menstruación. La disponibilidad de la aplicación está hecha solamente para Android e iOS. Si bien su descarga es gratuita, su uso tiene una tarifa de 79 dólares anuales.