Ha llegado el momento en que tu hijo decidirá la carrera universitaria que quiere estudiar y puedes estar de acuerdo o no con su elección, pero debes saber que es una decisión muy importante, y que ante todo debe responder a las motivaciones y vocación de tu hijo.
Por qué es importante apoyar la elección de carrera de mi hijo?
Juan Roa, Psicólogo de Bachillerato del Colegio Marymount, considera que “la importancia de que los padres apoyemos a nuestros hijos durante el proceso de elección de la carrera, radica en que gracias a la confianza que el padre deposita en ellos, los sentimientos de confianza y seguridad se reafirman al saber que están tomando la decisión correcta”.
Asimismo, debes tener en cuenta que se trata del futuro de tu hijo, no del tuyo. En su momento tú tomaste tus propias decisiones. Además, si bien puedes influenciarlo, esto no es lo mismo que presionar ni ordenar, sino orientarlo hacia la mejor decisión, la que le brinde las mayores satisfacciones a futuro.
Considera que apoyar a tu hijo en la carrera que le gusta puede brindarle ventajas como:
- Estará constantemente motivado, pues al sentirse conforme con la decisión que ha tomado y al contar con el apoyo de su familia, es más probable que la termine y se desarrolle laboralmente en su ámbito.
- Mejor autoestima. Tu hijo se sentirá más seguro de sí mismo, al sentir la confianza que has depositado en la decisión que tomó, así como por el respeto a sus gustos e intereses.
- Tendrá un mejor rendimiento. Al estar haciendo lo que le gusta se sentirá más motivado y aprovechará mejor toda oportunidad de aprender y desarrollarse en lo que más le gusta. De manera natural se vuelva un experto, en poco tiempo.
Todos estos aspectos también redundarán en un mejor ambiente familiar, puesto que tendrá como base el apoyo, la confianza y el respeto.
Qué puede pasar si me niego a apoyar su decisión?
Tratar de que tu hijo cambie de opinión e imponerle la opción que a ti te parece mejor puede afectar tu relación con él y hacerle pensar que sus estudios son motivo de problemas familiares. También puede representar las siguientes desventajas:
- Mostrará rebeldía y reaccionará de forma negativa. Un gran error es tratar de imponerle algo a un joven y presionarlo, pues frente a este tipo de situación mostrará rechazo, desobediencia e incluso se pueden mostrar violentos.
- Perderá la confianza. No solo ya no tendrá la misma seguridad de comunicarte sus planes o aspiraciones, sino que también afectarás su confianza en sí mismo, ya que al cuestionar su criterio lo puedes hacer sentir que no está tomando la mejor decisión.
- Se sentirá desmotivado o deprimido. Quizá acepte en el momento, y para evitar mayores discusiones, la opción que tú le impongas, pero no lo hará con gusto y con el tiempo eso le traerá frustración y depresión, ya que no estará cumpliendo sus sueños, sino tus propias expectativas.
Habla en familia con tu hijo o hija, fomenta la confianza y la comunicación para que se sienta en el mejor ambiente para comentarte su decisión. También es importante que te informes sobre las diferentes escuelas y programas de estudios, para argumentarle de manera sólida las ventajas y desventajas de la decisión que piensa tomar.
Por Editorial Phronesis para elartedesabervivir.com