fbpx
Inicio Actualidad Día Internacional de la Juventud: A qué se enfrentan los jóvenes de hoy

Día Internacional de la Juventud: A qué se enfrentan los jóvenes de hoy

Por Phrònesis
actualidad-dia-internacional-de-la-juventud-phronesis2

Dependiendo de la época que se viva, se presentan diferentes necesidades y problemas que van a depender de la situación y contexto donde se presenten.  Lo social, cultural y económico, son tres problemáticas constantes a las que se enfrenta la juventud; sin contar con la violencia, la falta de  acceso a la educación y la carencia de oportunidades laborales. En la entrega de hoy, podrás conocer las cosas a las que se enfrentan los jóvenes en la actualidad, esto en el marco del Día Internacional de la Juventud, una fecha para conmemorar. ¡No te lo pierdas!

En Latinoamérica, las preocupaciones de los jóvenes siguen el mismo patrón…

De acuerdo a un estudio hecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, más conocida como la UNAM, y que fue realizado en jóvenes del mismo centro de estudio, se determinó que las preocupaciones de la juventud mexicana son el acceso a la educación, la calidad de formación en la misma y la violencia social existente; siendo estas las preocupaciones constantes que presentan jóvenes de distintos países a lo largo y ancho de Latinoamérica.

La inseguridad y los riesgos que conllevan el mundo actual han marcado lo que es una incertidumbre laboral y de violencia social que incide directamente en la población joven, la cual termina siendo víctima de estas variables.  A su vez, genera falta de motivación que es un gran obstáculo a la hora de vencer diferentes retos de la vida cotidiana, pues los jóvenes tienen que lidiar con conflictos familiares, deficiencia en la preparación y escasez de recursos económicos, valdría la pena preguntarse: ¿por qué los jóvenes ya no quieren comprar automóviles y vivienda? Recordemos que, cada persona a temprana edad cuenta con todo un mundo interior en construcción y en proceso de maduración. Es por ello que, el Día Internacional de la Juventud es la oportunidad perfecta para que en general tomemos consciencia de todo lo que aqueja a nuestros jóvenes hoy en día.

¿Cómo comprender lo que aqueja a la juventud actual?

Para comprender todo aquello que afecta a la juventud actual, se deben tener en cuenta los valores y prácticas culturales de estos, también su manera de socializar, las relaciones que entablan y la visión que tiene estos del mundo que los rodea, especialmente, en lo que respecta al presente y futuro de sus vidas. En muchos países latinoamericanos, son los jóvenes los que representan el sector más tolerante y abierto de la sociedad, pues aceptan de mejor manera lo que son las diferencias étnicas, religiosas, las preferencias sexuales e ideas políticas; respetando a los grupos más desfavorecidos y las clases sociales más bajas.

Lamentablemente, la tolerancia y participación social a la que puede aspirar la juventud no se refleja del todo en las prácticas, lo que trae como consecuencia un desencanto temprano, un malestar por parte de los jóvenes con la sociedad que les ha tocado vivir y desarrollarse, la cual en muchos casos, le niega por completo las oportunidades.

La falta de oportunidades que presentan algunos jóvenes en el mundo actual, justamente es uno de los aspectos a analizar y concientizar en el Día Internacional de la Juventud, sin dejar a un lado la intolerancia, la exclusión y la violencia. A nivel laboral, en algunos países, es cada vez más difícil el poder conseguir un buen empleo, sobre todo porque hay una fuerte competencia en el mercado donde la oferta y la demanda se encuentran en desequilibrio.  El acceso a la educación es uno de los factores más delicados que afectan a la juventud latinoamericana, donde 3 de cada 10 jóvenes pueden asistir a una universidad, según las estadísticas, representando un verdadero problema en el desarrollo económico y cultural de un país.

¿A qué se enfrenta los jóvenes de hoy?

Son múltiples las cosas a las que deben hacer frente los jóvenes en la actualidad, no solamente factores externos, también internos e intrínsecos a la edad. En este Día Internacional de la Juventud vamos a tomarnos un tiempo para pensar en todo aquello que afecta a este sector de la población tan importante:

  • Inseguridades físicas y emocionales: Es algo que comienza a expresarse desde la adolescencia, donde las personas sienten la necesidad de gustar y de relacionarse con otras personas.  Las atracciones físicas juegan un papel fundamental y por ello se hacen palpables una gran cantidad de inseguridades físicas, así como complejos y miedos propios de la negatividad.
  • Enfrentamiento constante con los adultos: La rebeldía es algo muy común en la juventud actual, es una forma de reafirmar la personalidad que se está estructurando, por ello un joven o adolescente busca distinguirse en su entorno o se encierra en su propio mundo. En ambos casos,  se entra en contradicción con el accionar de un adulto y de allí surge más de un enfrentamiento con éstos.
  • Dependencia a la tecnología: El internet, los videojuegos y los teléfonos móviles se han convertido en una pieza clave para el desarrollo y crecimiento de los jóvenes. Aunque, la tecnología ofrece grandes beneficios, también es cierto que induce a fuertes estados de ansiedad y estrés si no es controlado.

Recuerda

Los jóvenes son el futuro, en sus manos está el mantenimiento o mejoramiento de un país. Es deber del estado y de los padres garantizar la formación de ciudadanos aptos y útiles a la sociedad, para ello es necesario que se minimicen los obstáculos y problemas a los que la juventud deba enfrentarse. Esto, con el fin de poder brindarles la mejor de las oportunidades y por ende cosechar los éxitos necesarios y que merecen.

Related Articles

Deja un comentario