fbpx
Inicio Familia Abuelo: no me des todo lo que pido, así algún día podré ser como mis papás. El papel de los abuelos.

Abuelo: no me des todo lo que pido, así algún día podré ser como mis papás. El papel de los abuelos.

Por Phrònesis
Cuál es el papel de los abuelos en la crianza de los nietos, Abuelo: no me des todo lo que pido, así algún día podré ser como mis papás. El papel de los abuelos.

No hay nada más tierno y representativo de dos etapas muy diferentes de la vida, que ver a un abuelo y su nieto juntos, y en la mayoría de los casos estas escenas están marcadas por un entorno lleno de color y alegría, escenas envueltas de juego y consentimientos; los abuelos, tan felices y consentidores no solo juegan un papel muy importante en la vida de sus nietos, sino que además son en muchos casos quienes más tiempo poseen para invertir en estos pequeños seres que empiezan a vivir.

Se dio inicio a un nuevo año y cada vez nuestra vida está más saturada, especialmente para quienes vivimos en grandes ciudades, metrópolis que nos envuelven en un ritmo casi imposible de llevar. Los padres no solo tienen que educar a sus hijos, también deben ser profesionalmente exitosos y mantener las expectativas de vida de sus miembros, es decir tenemos tantas cosas y tan poco tiempo; afortunadamente en cuanto a nuestros hijos respecta -y en algunas ocasiones- contamos con la ayuda de los abuelos, quienes están en una etapa diferente al vertiginoso ascenso que pretendemos a veces sin pensar si realmente es lo que queremos o necesitamos.

Muchos abuelos cuentan con el tiempo y disposición para estar con nuestros hijos, pero ojo, los abuelos no son los educadores primarios. Ellos no son quienes educan, pero sí pueden ayudar bastante en esta tarea.

Antes de iniciar es importante reconocer que hay gran cantidad de abuelos que son quienes crían a sus nietos, pero para estos abuelos no está dirigido este artículo, hoy hablaremos para los abuelos consentidores.

Abuelos: es importante establecer límites a sus nietos, no siempre todo gira en torno al juego o al consentimiento, también es importante reprender y los niños deben comprender que deben respetar a quienes los rodean y más aún respetar rotundamente las reglas.

Por alguna razón que seguramente está ligada a la diferencia que existe entre el vínculo de padre e hijo y el vínculo de abuelo y nieto, a los abuelos comúnmente se les conoce por “alcahuetas” durante el tiempo que los niños pasan con los abuelos usualmente se rompen los procesos que llevan adelante los padres; así bien abuelos, la forma en que ustedes expresan su amor es muy importante,pues darle gustos a sus nietos esta bien, pero hay que tener cuidado para no cruzar la delgada línea del amor y la mala crianza, es indispensable estar atentos a las conductas inadecuadas de sus nietos, estas deben ser castigadas, y acuérdense que sus hijos son quienes son gracias a que tuvieron unos padres educadores que siempre buscaron lo mejor.

Padres y abuelos deben estar en el mismo equipo y siempre buscar la autorregulación de sus pequeños, estar del mismo lado implica tener una buena comunicación y una misma estrategia para enfrentar las conductas de los niños, aunque en los equipos generalmente hay jugadores con más experiencia que otros, esto no es igual a diferencias entre los jugadores, al revés, esto se traduce en un complemento que debe favorecer al equipo en general.

Mensaje de un nieto: ¡Abuelos gracias por siempre estar para nosotros, los amamos y por eso les pedimos que no nos den gusto en todo, así algún día podré ser como mi papá y mi mamá!.

Por: Juan Pablo Motta.
Psicólogo DREAMS KINDERGARTEN
Universidad de Los Andes
contacto: juanmotta23@hotmail.com
www.dreamskindergarten.com

Related Articles

Deja un comentario