fbpx
Inicio Pareja y sexualidad ¿A qué edad debo tener hijos?

¿A qué edad debo tener hijos?

Por Phrònesis

Al hablar de cuál es la edad más indicada para ser padres debemos ser cautelosos. No todos somos iguales y nuestras experiencias, condiciones físicas, de pareja, estabilidad, etc. son importantes al momento de decidir el período exacto para traer hijos al mundo.

Es importante saber que cada persona es diferente y, por tanto, es imposible generalizar para toda la población una edad perfecta para convertirse en padres. En Phrònesis queremos motivarte a que planifiques tu futuro, por tal razón es que te mostraremos algunos factores que deberás tomar en consideración si piensas en una edad ideal para afrontar este rol.

Edad a considerar

La edad tanto en hombres como en mujeres ha sido un tema de debate a lo largo de los años. En relación a los hombres es importante tomar este factor en consideración ya que recientes investigaciones como Ageing Research Reviews, establecen que deben tener hijos a la edad máxima de 35 años, pues es cuando comienzan a mostrar rasgos de vejez en el cuerpo. La Ageing Research Reviews afirma que la calidad del semen no solo baja de nivel, sino también aumenta exponencialmente el riesgo de traer al mundo un niño con problemas congénitos, al igual que el fomentar dificultades durante el embarazo. Estas investigaciones establecen que después de cumplir 35 años, queda en evidencia un menor conteo de esperma y cantidad y calidad del semen. Por tanto concebir hijos antes de los 35 años sería positivo para prevenir futuros problemas en el menor por nacer.

Con respecto a las mujeres algunas investigaciones, como las realizadas por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), establecen que, desde el punto de vista físico, estarán más preparadas para ser madres entre los 20 y 30 años. La mujer, al ser joven, disminuirá el riesgo de complicaciones en el proceso de gestación del menor, bajando la probabilidad de que el bebé nazca con alguna patología o anomalía. Además, el Director del Centro de Reproducción Asistida de Bilbao (España), Doctor Marcos Ferrado, establece que será más fácil quedar embarazada en esta década, puesto que se produce el pico de fertilidad máxima en la mujer. Aún sabiendo esto, en la actualidad han surgido investigaciones, como la realizada por el sociólogo de la Universidad de Texas, John Mirowski, en la cual se concluye que la mejor y edad para ser madre es a los 34 años, tanto por razones psicológicas como de desarrollo evolutivo.

Proyectos a considerar

Pero ¿por qué si la mejor edad para ser padres es la veintena o entrada la treintena no hay muchos padres que conscientemente hayan planificado ampliar la familia en esa época?

Porque la sociedad ha cambiado. Hoy en día los jóvenes luego de cumplir la mayoría de edad tienen sueños diferentes al de formar una familia de forma inmediata. En primer lugar buscan el desarrollo personal: Estudiar una carrera, viajar y vivir diferentes experiencias son los deseos en países desarrollados o en vías de desarrollo. Tener hijos a temprana edad conlleva a postergar el desarrollo profesional para la mujer y tener menos posibilidades que evidencien el poseer una estabilidad económica, por lo que convertirse en padres se vuelve complejo.

La madurez emocional es otro factor de gran importancia al momento de planificar la familia. Muchas jóvenes parejas o recién casados no se sienten emocionalmente capacitados para convertirse en padres. La percepción de no estar preparados emocionalmente para asumir la responsabilidades de un hijo es uno de los requisitos fundamentales para que la instancia de ser padres sea motivo de felicidad y confianza.

Entonces, ¿existe una edad óptima para ser padres? Físicamente sí, pero no emocionalmente. Por lo que será una decisión de pareja en qué momento hacerlo, después de haber estudiado las propias realidades, sueños y deseos. Lo importante es saber que si se planifica y se toman las medidas y cuidados necesarios, este proceso puede ser efectivo, sano y feliz.

Por: Editorial Phrònesis

Related Articles

Deja un comentario