fbpx
Inicio Salud y bienestar 9 trucos sencillos para ponerte en forma

9 trucos sencillos para ponerte en forma

Por Phrònesis
Ponte en forma con el día a día

Todos sabemos que el ejercicio es un pilar esencial en la pirámide de la buena salud física, pero ¿qué hay de las alternativas disponibles para quienes no cuentan con el tiempo o la disposición para asistir a un gimnasio o salir a trotar?

El experto en fitness John Torgerson asegura que empezar hoy mismo a adoptar algunos hábitos de vida sencillos puede marcar una gran diferencia en nuestra apariencia física sin que sea necesario realizar una rutina de ejercicio varias veces por semana.

Lo mejor de todo es que no hace falta separar una porción de tiempo significativa en nuestra agenda diaria para comenzar a cuidar nuestra salud. De hecho, basta con reemplazar costumbres cotidianas por las recomendaciones de Torgerson que citamos a continuación.

Consejos fáciles y pŕacticos para mejorar nuestra salud física

  • El agua es tu mejor amiga.

Mantente hidratado, pero desecha las bebidas azucaradas y con aditivos químicos. Beber agua es la mejor forma de mejorar el funcionamiento de tu metabolismo y ayudar a tu cuerpo a quemar grasa.  

  • Usa las escaleras.

Este viejo truco puede hacer maravillas por tu cuerpo. Subir las escaleras es un ejercicio de bajo impacto, pero de una alta exigencia cardiovascular. Además, mientras lo haces estarás tonificando muslos, piernas y glúteos, de modo que el efecto que conseguirás será tan efectivo (pero menos extenuante) como el que tendrías asistiendo a un gimnasio.

  • Convierte la calle en una pista de obstáculos.

No tomes el camino más fácil para llegar a tu destino. Si hay puentes elevados u otras vías de acceso en tu camino que ameriten algún esfuerzo físico adicional, utilízalas para sacar provecho al trayecto y quemar  grasa.  

  • Camina todo lo que puedas sin importar dónde estés.

Incluso puedes poner en movimiento tu cuerpo estando en la sala de tu casa hablando por teléfono. Camina en círculos o da vueltas alrededor de la habitación haciendo cambios de ritmo, tu metabolismo responderá aumentando su funcionamiento y ayudándote a construir un cuerpo más sano.

  • Deja de usar el coche por un tiempo.

Esta medida te impulsará a hacer ejercicio, oxigenarte y, de paso, crear un fondo de ahorros para eso que llevas tanto tiempo queriendo hacer.

  • Come primero la comida saludable.

Adopta la costumbre de ingerir primero los alimentos saludables y dejar para último los altos en grasas o azúcares. De esta manera, es más probable que quedes satisfecho con la primera ronda y evites consumir comida poco saludable.  

  • Evita comer antes de irte a la cama.

La digestión se ralentiza por la noche, así que comer en grandes cantidades después de las 6 de la tarde genera una bomba de tiempo para nuestro organismo, además de causar problemas estomacales y dificultad para conciliar el sueño. Lo ideal es consumir productos bajos en grasas y azúcares y altos en proteínas ligeras (por ejemplo: pollo, salmón, vegetales verdes, leche, yogurt y queso).

  • Saca provecho a tus canciones favoritas.

Si necesitas razones para caminar en lugar de tomar el autobús, usa tu lista de reproducción favorita como recurso de motivación y sal al mundo a distraer la vista. La música hace que apreciemos el mundo con otros ojos, que trascendamos más allá de lo evidente para sumergirnos en espacios de reflexión.

  • Prémiate cuando lo merezcas.

Date a ti mismo un premio bien merecido cuando hayas cumplido tu primera semana de nuevos hábitos saludables y cada vez que logres un objetivo pautado. Una barra de chocolate u otro incentivo que sea de tu disfrute equivale a una palmadita en la espalda y motivación extra para seguir cuidando tu salud.

 

Referencias: Mindbodygreen

Related Articles

Deja un comentario