Los celos ocasionales pueden resultar halagadores y hasta simpáticos. Pero cuando la inseguridad y la desconfianza se instalan en una relación, pueden convertirse en un verdadero problema para la pareja.
Aprender a controlar los celos está muy vinculado a la inteligencia emocional, pero ¿qué ocurre cuando las personas no saben si son celosas? Como todo problema, el primer paso para resolverlo es asumir que algo no está bien.
-
Una persona celosa se siente constantemente amenazada por la posibilidad de que exista “otro” u “otra”, por eso no pierde la oportunidad de controlar la intimidad de su pareja: revisar su móvil, estar al tanto de las llamadas o mensajes que contesta, revisar su Facebook en busca de algo sospechoso, su email si conoce la clave. Están en un constante estado de alerta y búsqueda.
-
Cualquier comentario hacia una persona del sexo opuesto, cualquier atención o simpatía enseguida es tomada por ti como un coqueteo. Te sientes amenazado y lo haces saber, no importa si realmente no ocurrió nada, no importa si tu pareja reaccionó simplemente de forma atenta, tú te sientes irritado(a) y molesto(a).
-
Intentas controlar la vida social de tu pareja, cuando alguien llama preguntas siempre quién era, estas al pendiente de lo que hace en su ordenador, de los sitios a los que va, de la gente con la que anda. Si algún plan se sale de la rutina o varía en lo que tu pareja te dijo originalmente, se desata una discusión porque sientes que te han mentido.
-
No comprendes porque tu pareja hace planes en los que tu no estás invitado, como encontrarse con ciertos amigos o salir de vez en cuando sin ti. Sientes que debes acompañarle a todos lados y cuando no lo haces te irritas y molestas, crees completamente que te oculta algo.
-
Constantemente sospechas que te engaña, te sientes inseguro y cualquier razón pequeña o grandes, es motivo para pensar o acusar a tu pareja de que miente. Éste tipo de actitudes desata conflictos y peleas constantes entre ustedes.
-
Te sientes incómodo si tu pareja tiene amigos del sexo opuesto, discutes respecto a este tema, y normalmente por no decir siempre te llevas mal con estas personas. Te cuesta integrarte al circulo de amistad de tu pareja y has intentado por todo los medios de alejarle de ellos, pues piensas que son una “mala influencia”.
-
Haces llamadas constantes para monitorearle, muchas veces has pensado en aparecer en los sitios en los que dice que está para verificarlo, o incluso lo has hecho. Las discusiones por cualquier tema vinculado a los celos, las inseguridades o el control son muy frecuentes entre ustedes.
-
Antes que nada debes saber que los celos no son un valor positivo. Ser celoso no te hace estar más preocupado por tu pareja o amarla más, de hecho los celos compulsivos no son más que muestras de inseguridad, ya sea porque no estás bien contigo mismo o porque no confías en tu pareja, por eso es importante intentar resolver los problemas de fondo detrás de esta actitud, en lugar de obviarlos.
Más o menos extremas, todas éstas son señales de que eres una persona celosa, quieras o no admitirlo. Ya sea que exista un problema de autoestima y seguridad personal o que no creas en tu pareja debido a un infidelidad anterior, los celos pueden resultar muy agobiantes y destructivos para la pareja.
Debes saber diferenciar entre sospechar casi con certeza que tu pareja te es infiel y buscar los medios para comprobarlo, a ser inseguro por naturaleza y sin razón aparente. Si tu situación es la segunda, es muy importante buscar ayuda y esforzarte por superar este problema.
Por: Débora De Sá – relaciones.uncomo.com