Definir la infidelidad es bastante complejo, ya que cada persona tiene un concepto relativo de esta. Para unos empieza por un beso, para otros desde que se involucran sentimientos hacia una tercera persona. ¿Para ti qué significa ser infiel?
La infidelidad es la ruptura inadecuada (deshonesta, oculta, traicionera o engañosa) de un pacto o acuerdo (tácito o implícito) afectivo y/o sexual preestablecido (generalmente de exclusividad)”. Walter Riso, Guía práctica para afrontar la infidelidad de la pareja
Cuando se rompe este pacto, suele haber muchos corazones rotos y sentimientos encontrados. La confianza y los años de relación entran en tela de juicio y son normales cuestionamientos como “Cuando me dijo que salía tarde del trabajo, ¿era mentira?”, “Todas las veces que dijo que me amaba, no eran ciertas”, “¿Por qué lo hizo, después de todo lo que hice por él?”
Entender los motivos, causas, consecuencias y todo sobre la infidelidad es una tarea difícil. Conoce un poco más de esta y cómo afrontarla, aquí
Si confirmaste la infidelidad de tu pareja y quieres saber por qué te fue infiel. Aquí te contamos algunas de las razones más comunes:
Tu pareja no es monógama
Puede que la persona no tenga intención de tener relaciones sexuales solo con una persona. A pesar que tiene una relación contigo, le gusta tener aventuras aparte y es un sacrificio ser fiel. La monogamia para este tipo de personas es algo que tienen que evitar a toda costa, en vez de algo que se debe mantener. Si sabes que tu pareja es así, mejor piensa en alejarte.
Siente que le falta algo
Esta es una de las excusas más famosas por la que los infieles engañan. Se enfrascan en las frases “es que mi esposa no me presta atención”, “mi amante sí me escucha”, “siento que mi novio no me da el suficiente afecto”. Este tipo de persona no es consciente de los vacíos emocionales y prefiere traicionar antes que hablar con su pareja y solucionar los problemas. En estos casos es clave entender que la comunicación clara debe existir.
El desgaste sentimental
Cuando empieza a haber un deterioro sentimental, el deseo y el interés también disminuyen. Así, la persona al no sentirse enamorada, se va direccionando por el camino de la infidelidad. Sin embargo, cuando se es una pareja saludable, a medida que pasa el tiempo el amor se transforma y la confianza se solidifica. Trabaja en fortalecer los vínculos con tu pareja.
La monotonía ha consumido la relación
¿Se cansó de todos los domingos quedarse en casa? ¿Otras cosas eran prioridad antes que su relación? ¿Se quejaba porque no hacían algo diferente?
Aunque la relación ha sido constante, tu pareja pudo haberse aburrido de la monotonía, por lo que quiso “probar algo especial”. La sorpresa de encontrar algo nuevo, hace que el placer se dé más fácilmente. La monotonía es algo que se puede prevenir, si se comunica a tiempo y de forma asertiva.
“Ojos que no ven, corazón que no siente”
Dicen que entre el cielo y la tierra no hay nada oculto ¡Y es cierto! Muchos infieles tienen aventuras y piensan “si no me pillan, no le estoy haciendo daño a nadie”. Lo cierto de esto es que siempre de alguna forma, la verdad sale a la luz. Es mejor no ocultar y decir la verdad a tiempo.
Existe un trauma del pasado
Pudo haber sufrido traumas en su pasado como crecer con padres separados, maltrato físico o psicológico, abuso sexual o en un entorno donde la traición es normal. Si tu pareja pasó por un proceso así, tal vez esta fue la causa de su infidelidad. Las cicatrices que haya dejado el pasado afectan el comportamiento, por esto la mejor solución es acudir a un profesional.
¿Lograste identificar la causa de la infidelidad de tu pareja? Recuerda que nunca es tarde para tomar decisiones y que lo más importante es tu tranquilidad.
Referencias
Guía práctica para afrontar la infidelidad de la pareja, Walter Riso.
Guía práctica para no sufrir de amor, Walter Riso.
4 comentarios
Muy interesante toda su información dr. Dios lo bendiga. Aprendo cada día más por este medio. lastima q ya muy tarde
Hola dr rizo lo felicito muy buenas exposiciones
Y si tiene
de todo un poco
Hola doctor Riso, mi esposo me fue infiel durante dos años siete meses, contrataba a una prostituta para irse a emborrachar; es alcoholico y adicto al cigarro. Tenemos un matrimonio de 23 años, su infidelidad sucedió cinco años atrás; tiempo atrás ya tenía problemas para tener erecciones, luego se le presentan problemas de trabajo y empieza a cambiar. Yo notaba su cambio y su obsesión por beber desenfrenadamente, se volvió muy desagradable y sucio en su aspecto, por supuesto me aleje y la relación más se deterioró. Yo viví esos años con desamor, soledad, frustración y mucho enojo. Hace nueve meses me enteré de su doble vida, al confrontarlo me dijo que era una relación de conveniencia donde él pagaba por compañía para beber; que por su cabeza no pasaba el tener sexo pues además él no podía imaginar poner en evidencia su falta de virilidad, solo era para salir a beber y después ir a un motel a curar la borrachera. Yo descubrí esto por una serie de fotos que efectivamente muestran fechas de no más de tres años, donde aparece una mujer perdida de borracha en una cama, y en algunas la mano de él manoseando el cuerpo inerte, vestido. Ha sido brutal para mi descubrir todo esto, este hombre me pide una oportunidad. Ambos estamos en terapia, Por separado, además voy a un grupo de autoayuda a relaciones codependientes; él va a AA y recibe terapia psicológica y sexual. Aún no tengo respuesta, a pesar de haber pasado ya nueve meses separados, no tengo respuesta, será sano darle una oportunidad?