fbpx
Inicio Salud y bienestar 6 consejos para evitar el estrés y las preocupaciones en navidad

6 consejos para evitar el estrés y las preocupaciones en navidad

Por Phrònesis
6 consejos para evitar el estrés y las preocupaciones en navidad

“La navidad no es una fecha; es un estado en la mente”, Mary Ellen Chase.

Los villancicos, los regalos y la felicidad de esta época del año se pueden ver opacados por el estrés y la ansiedad. Pero, ¿cómo? Este período tan corto se vuelve inmanejable al pensar en los gastos, el poco tiempo y los interminables compromisos sociales.

Imagínate que apenas logras llegar a final de mes con tu salario y ahora debes comprar regalos para tu numerosa familia. ¿Qué tal soportar varias reuniones sociales con ese tío, primo o conocido pesado? ¿Tienes un nuevo empleo? Seguramente tienes poco tiempo para tus compromisos navideños.

Todo lo anterior genera graves preocupaciones, estrés, cansancio y ansiedad. Por supuesto esto se convierte en un tema con el que debes lidiar para poder compartir a plenitud con los tuyos. Así que en Phrònesis te damos algunos tips para que logres sobrevivir a esta temporada.

1. Haz una lista

Si funciona para Santa Claus muy seguramente también funcionará para ti. Divide una página en dos columnas. En la primera prepárate para enumerar todas las actividades que tienes para hacer y en la segunda escribe aquellas que quieres realizar.

Agrega tanto los compromisos pendientes como lo que quieres hacer en este mes. Las novenas, la despedida de la empresa, las celebraciones y, por supuesto, las vacaciones de tus hijos.

2) Escoge las actividades navideñas que te gustan

¿No te ha pasado que diciembre se convierte en un mes de compromisos a los que muchas veces no deseas asistir? Si en tu lista encuentras pocas actividades que realmente quieres realizar, entonces debes cambiar tu manera de actuar.

¿De verdad necesitas pasar horas escribiendo y enviando tarjetas de navidad o cocinando sin agrado? ¡No busques excusas! Haz lo que te hace feliz, disfruta de la época y olvídate de aquello que haces por obligación.

3) No dejes todo para lo último

La mayoría de personas hace las compras faltando pocos días o incluso el mismo día de navidad. ¿Eres de esos? Pues este año comprométete a realizar con tiempo todo lo que tienes pendiente.

Decora tu casa a final de noviembre o un fin de semana no tan ajetreado, planea la cena de navidad con anticipación. Además, recuerda que también puedes ir comprando durante el año los regalos para tu familia y amigos a mejores precios.

4) Hazte esta temporada más fácil

¿Para qué comprar papel de regalo y gastar horas empacando obsequios? Actualmente en cualquier tienda puedes encontrar bolsas decorativas en las que empaquetan todo por ti y te evitan el estrés. ¿Y si por este año le pagas a alguien para hacer la cena de navidad o compras el pavo precocido?

Ahorra tiempo, evita las constantes preocupaciones y disfruta con los tuyos haciéndote la vida más fácil. Administrar bien tu tiempo y delegar tareas hará que te ahorres trabajo y mejore tu estado de ánimo. Piensa realmente cuánto vale vivir todos estos momentos plenamente.

5) Incluye en tu agenda tiempo para relajarte

Aparta un momento para conducir y disfrutar de las luces de navidad que hay por toda tu ciudad. Disfruta de un concierto o musical de la época, haz ángeles de nieve con tus hijos o pasa un día en el spa.

Muchas de las actividades que te gustan pueden ayudar a relajarte. Comparte estas con las personas que amas y empieza a sentir el ambiente festivo de la temporada.

6) Planifica con anticipación tu próxima navidad

Si sabes que esta época del año se caracteriza por una cantidad enorme de compromisos y poco tiempo, prepárate mejor para la próxima. Planear con anterioridad puede ser la solución a muchos de tus problemas. De esta manera te ahorrarás pasar amargos ratos y disfrutarás del dulce sabor de las fiestas.

“¡La Navidad! La propia palabra llena nuestros corazones de alegría. No importa cuánto temamos las prisas, las listas de regalos navideños y las felicitaciones que nos queden por hacer. Cuando llegue el día de Navidad, nos viene el mismo calor que sentíamos cuando éramos niños, el mismo calor que envuelve nuestro corazón y nuestro hogar”, Joan Winmill Brown.

Related Articles

Deja un comentario