Diciembre suele ser un mes para proyectar metas, objetivos o sueños a cumplir durante el siguiente año. Es un mes de encuentros con familiares y amigos, en el que muchos disfrutan de sus vacaciones, se incrementan las ventas de consumo en la mayoría de las empresas y es el momento en el que las grandes marcas lanzan sus estrategias de venta para que todos compremos nuestros regalos de navidad o los caprichos que queramos darnos por todo lo que hemos trabajado y logrado durante el año.
Si lo analizamos, veremos que es un mes programado para el consumo al que muchos llegan después de ahorrar durante todo el año una parte de sus ingresos y poder así darse el viaje de sus sueños o comprarse eso que tanto sueñan o anhelan.
Otros NO ahorran dinero mes a mes y hacen sus compras con las tarjetas de crédito o usando diferentes tipos de préstamos a su alcance, con la excusa de aprovechar esas fechas, ya que como trabajan, merecen darse esos caprichos o gustos, aunque sea endeudándose.
Diciembre es un mes lleno de mucha energía, de muchas conexiones y de pasar momentos de felicidad con los seres que más amamos. Pero lastimosamente, se nos ha programado para consumir o gastar más de lo que tenemos o acabar con lo poco que hemos ahorrado.
Se nos enseñó a trabajar y ganar algo de dinero para darnos gustos, pero no se nos enseñó a servir y dar lo mejor de nosotros, a ahorrar y a invertir para que cada vez nuestro dinero crezca.
No se nos ha enseñado a producir o generar más dinero con lo que sabemos o tenemos, no se nos enseñó a disfrutar del dinero que hemos recibido como intercambio al servicio que damos, comprendiendo que no todo lo que recibimos debe ir al disfrute.
Debemos equilibrar nuestras finanzas y hacer que ellas nos permitan crecer y llegar a cada vez más personas, impactando de manera positiva sus vidas y las nuestras, creciendo en todas las aristas de nuestras vidas y por supuesto, NO saberlo marca una gran brecha donde permitimos que nuestras emociones se vean encontradas en el mes de enero.
Y no estoy diciendo que te sientas culpable, en absoluto, siento que es momento de comprender que si seguimos en el hábito de creer en “trabajo, gasto y a veces gasto más de lo que gano…”, no será algo que te de buenos resultados en tu vida.
Nuestras decisiones tarde o temprano tendrán un resultado, bien sea satisfactorio o no. NO se trata de que ahorres y ahorres para que llegue el último mes del año y te gastes todo lo que con tu esfuerzo, dedicación y compromiso has logrado o de que te endeudes en algo que no te trae más dinero a tu bolsillo. Eso debemos cambiarlo porque nos está dejando en el mismo punto o en un punto en donde solo hay obligaciones y compromisos a cumplir y que muchos casos no sabemos cómo hacerlo, pero para esto también debes comprenderlo y ver el impacto que tiene en tu vida si no tomas las riendas de esto ahora.
Muchos estudios han reflejado que enero es un mes en el que son habituales los sentimientos de agobio, tensión o estrés al ver que el dinero no alcanza para cubrir algunos compromisos adquiridos, como los padres que deben pagar la colegiatura de los hijos o cuando vemos que las difíciles metas con las que nos comprometimos en diciembre empiezan a dejar de cumplirse.
Pero hay algo que llama mucho la atención y es que, tras estos estudios, se llegó a la conclusión de que en este mes existe el día más triste del año o Blue Monday.
Te puede interesar: revive el Instagram Live “Blue Monday: No dejes que un día defina tus emociones”
Donde todo se vuelve algo comercial y se juega como títeres con los sentimientos de las personas sin buscar las recomendaciones que necesitan las personas para revertir esto.
Por eso, no te dejes engañar, nada ni nadie debe determinar cómo te sientes; nada ni nadie debería manipularte para comprar algo que no necesitas, pero para que lo logres debes trabajar tu mentalidad, debes invertir en ti para que de esta manera tengas las herramientas suficientes que te permitan discernir la innumerable información que recibes y así poder encontrar alternativas que te brinden felicidad sin necesidad de realizar gastos innecesarios. Decide hoy cómo te quieres sentir, decide hoy qué debes mejorar o aprender para que tu dinero crezca y te permita crecer y servir cada vez con más calidad.
Ahora, la realidad es que nada cambiará lo que hoy sientes si no adoptas las medidas necesarias para que tu situación cambie. Necesitas tomar esta decisión para que nada ni nadie manipule lo que hay en ti.
Y puede que hayas tomado decisiones que hoy te hagan sentir estresado, pero esa decisión ya la tomaste y hoy lo que debes hacer es decir:
“Ok. ¿Cómo puedo solucionar esto de manera radical?”
Por eso, antes de que este día lo uses para pensar en todo lo que NO hiciste o en qué te equivocaste, te invito a que pongas en práctica estas 5 recomendaciones prácticas para que puedas tener mayor control de tus decisiones y tomes las riendas de tu vida, aquí y ahora.
No permitas que se convierta en un día para justificar o lamentarte por las decisiones que tomaste, porque es aquí y ahora cuando puedes tener control de tu vida y de tus resultados sin permitir que un día o un mes determine tus emociones.
Debemos ser dueños de nuestros resultados, pero para que esto pase necesitamos ser conscientes de nuestros pensamientos y actos, para que desde ahí estemos sembrando un camino distinto.
Ahora, no pretendo decirte que todos los resultados que obtengas serán satisfactorios, pero por lo menos podrás tener la mentalidad de asumir y tomar otra dirección para que tu situación cambie.
Así que:
No es evitar el problema, es saberlo enfrentar y superar.
No dejes que hoy sea un día para decir:
“Pues si ya no lo cumplí, ya no lo hice… Pffff”, “No sé cómo cubrir mis gastos, voy a ver quien me presta lo que me falta”-.
Porque esto genera solo soluciones temporales, la raíz de la situación no la estás resolviendo , esto solo dilata más las cosas y podrás estar así en este círculo todo el tiempo que quieras.
¿Pero es estar en tensión o estrés constante lo que deseas hoy en tu vida?
¿O estás dispuesto a hacer lo que tengas que hacer para que esto cambie de manera radical?
Si la respuesta es: “Me comprometo a cambiar y mejorar esto de raíz para NO estar año tras año creando sentimientos y emociones que solo me llevan a enfermarme y a crear conflictos en los distintos tipos de relaciones que tengo”.
Entonces, te invito a que a partir de hoy seas dueño del rumbo de tu vida, para permitirte ser tu mejor versión y que aprendas a disfrutar más de la vida sin esperar a que las cosas materiales u otras personas te ayuden a sentirte feliz.
Y para lograrlo te daré a conocer las recomendaciones que te describo a continuación:
- Si tienes patrones o conductas de compras compulsivas, realiza un pare y a partir de hoy no adquieras más compromisos que no puedas pagar, si quieres algo, pregúntate: “¿Qué me lo va a pagar?”. Esto te puede llevar a aumentar tu capacidad de servicio o incluso a identificar un nuevo negocio.
Si tienes esa conducta muy presente en tu vida y no sabes cómo controlarla, busca un mentor o especialista que te ayude a reemplazar estas creencias o patrones que no te están permitiendo crecer a nivel financiero o en distintos aspectos de tu vida.
Accede a más información aquí: Guía práctica para reprogramar creencias limitantes
- Si hoy estás en rojo, es el momento de hacerte preguntas de apertura que te permitan ver soluciones.
“¿Qué puedo hacer hoy con lo que tengo o con lo que sé que me permitirá tener ingresos adicionales a los actuales?”
Y no sigamos justificándolo porque eso no hace que salgas de la situación.
Esta pregunta te llevará a ver oportunidades y nuevas formas de actuar, no a buscar culpables, porque esto no te llevará a trascender en tus finanzas.
- Si hoy te sientes triste, lo primero es reconocer que eres un ser valioso para ti y que hoy tienes una oportunidad maravillosa para soltar, dejando todo aquello que te frena y no te permite avanzar. En este punto, si eres consciente de que debes mejorar algo de ti, es el momento de hacerlo. Si no sabes cómo lograrlo, es importante buscar ayuda en especialistas que sepan llevarte a que tengas el control de tu vida.
- No te quedes en el pasado, este solo te está enseñando las oportunidades que tienes para ver que tienes que mejorar y hoy date la oportunidad de ser tu mejor versión a pesar de las adversidades. A veces una sonrisa en el espejo o unas lindas palabras que te digan que saldrás adelante, ayudarán a que tu enfoque vea y encuentre los medios.
- Aprende a administrar tus finanzas para que te permitan dar lo mejor de ti, darte lo mejor y servir de manera incondicional. Es necesario que le demostremos al universo que sabemos administrar nuestra economía para que este nos permita atraer cada vez más dinero.
No dejes que un día defina tus emociones, decide ser cada día tu mejor versión y lleva tu vida al siguiente nivel, donde tú seas dueño de tu felicidad y de tus resultados.