Las deudas, la falta de dinero, los hijos, el matrimonio se suman a la lista de factores que generan estrés en cualquiera. Las preocupaciones, un mal de nuestros días, derivadas de los aspectos económicos son las que más afectan las relaciones no solo de pareja sino con la familia en general.
Cuando estás estresado por los problemas económicos que tienes es normal que se vean afectados otros aspectos de tu vida. Puedes tener dificultades para concentrarte en el trabajo o completar tareas en casa, e incluso para centrarte en tu relación de pareja.
Por esto, al reducir estas preocupaciones podrás centrarte más en vivir a plenitud. Conoce a continuación algunos consejos para aliviar el estrés financiero y enfrentar una mala racha.
1. Crea un presupuesto
¿Crear un presupuesto? ¿No me trae esto más preocupaciones de las que tengo? Puede que al inicio lo veas así, pero sin duda es la mejor herramienta para controlar tus finanzas y dejar de preocuparte por dinero.
Un presupuesto te permite decidir cuándo y cómo vas a gastar tu dinero y mirar si estás cumpliendo tus metas de ahorro. Si bien los primeros meses de planificación son los más difíciles, una vez establecido todo marchará con más tranquilidad.
2. Crea un fondo de emergencia
Un fondo de este tipo guarda dinero que has separado anteriormente para cubrir gastos inesperados y emergencias financieras. Aunque quedarte sin trabajo o tener que hacer una reparación a tu automóvil puede ser costoso y estresante, teniendo un fondo gran parte de tu estrés desaparecerá.
Además, es más fácil usar el dinero en tu presupuesto de la forma que planificaste si tienes dinero extra en el banco listo para cubrir las emergencias inesperadas que pueden surgir. Fíjate una meta de ahorro, dependiendo de tus posibilidades. Puede que al inicio sea difícil, más si estás peleando por llegar a fin de mes, pero al final verás los beneficios.
3. Busca ayuda externa
Si realmente estás dando una gran batalla para controlar tus gastos, no temas recibir ayuda externa. ¿Qué tal unas clases sobre administración básica del dinero e inversión? Estas te ayudarán a planificar tu presupuesto y a conseguir el éxito financiero.
¿De casualidad tienes un conocido administrador, contador o muy bueno con los números? Pídele que te ayude a planificar tu presupuesto y a organizar los gastos que tienes mes a mes. También puedes utilizar un servicio de asesoramiento crediticio o asistir a algún curso de manejo de tus finanzas personales.
¡Recuerda que no tienes que enfrentar los problemas solo!
4. Determina lo que puedes cambiar
Por lo general, los problemas financieros aparecen cuando los ingresos y gastos no son coherentes. Pregúntate ¿Por qué estoy en esta situación tan apretada? ¿Estoy ganando lo suficiente para mantener mi estilo de vida? ¿Estoy gastando de más? ¿Tengo un problema de adicción por las compras?
Si no ganas suficiente dinero, decide qué puedes hacer para cambiar la situación. ¿Notaste que tienes un problema con el gasto de dinero? Busca la ayuda de un grupo especializado. Teniendo en cuenta cuáles son los factores que hacen que tus cuentas estén descuadras podrás tomar medidas más acordes a la situación. Así, disminuirás el nivel de estrés y lograrás recuperar tu tranquilidad.
5. Encuentra los aspectos positivos de tu vida
Tal vez no parezca una verdadera solución a tus problemas, pero puede hacer una gran diferencia en la cantidad de estrés que sientes. Encuentra en este proceso de cambio hacia tus nuevos objetivos financieros aquello positivo de ti. Esto te ayudará a reducir el estrés y vivir más feliz.
Otro aspecto importante para reducir el estrés es realizar ejercicio regularmente y cuidar de ti mismo. Todo esto también te ayudará a concentrarte mejor en los problemas para encontrar nuevas y mejores soluciones.
Referencia
Conferencia “La preocupación, mal de nuestros días”