Los efectos de la música en el estado de ánimo son demostrables. Tanto, que no creerás cuán beneficiosos pueden ser en la salud emocional. Durante más de dos milenios, la música ha sido uno de los escapes más importantes de la humanidad. Es, dentro de las bellas artes, la más elevada. Por ejemplo, en la filosofía de Platón, se habla de la música como la cura del alma. De esta teoría hace ya unos 2400 años atrás. De cualquier forma, la música es una herramienta liberadora. En el presente artículo, aprenderás qué tan saludable puede ser la música para el alma.
Más allá de los efectos de la música sobre la salud emocional, también es importante darte a conocer otros beneficios. Muchas han sido las investigaciones que se han hecho sobre la música y su influencia. Por esta razón, debes conocer los aspectos positivos que esta trae a las personas de cualquier edad. Por ejemplo, la música sirve para dar concentración a la hora de estudiar o leer. Esto significa que, a través de ella se adquieren los conocimientos de forma adecuada. Además, sirve para revertir el estrés, la ansiedad y es una de las mejores formas de conciliar el sueño.
¿La música cambia realmente nuestra salud emocional?
Es preciso aclarar que los diferentes géneros de música son los que marcan la diferencia. Es decir, hay distintos tipos de música para cada ocasión y estado de salud emocional. En recientes estudios acerca de los géneros musicales, se han obtenidos resultados interesantes. Una investigación se basó en una clasificación de varios géneros para distintas personas. El estudio evaluó a 144 personas adultas y adolescentes que escuchaban diferentes tipos de música, entre ellos: pop, rock, clásica y balada. Los resultados fueron óptimos.
Tanto en adolescentes como en adultos, los estados de ánimos cambiaron significativamente. Evidentemente, los géneros como el rock fueron más escuchados por los jóvenes. Sin embargo, una gran población adulta mostró inclinación tanto por el rock como por la música clásica. Al mismo tiempo, pocos adolescentes se mostraron satisfechos con la balada. El resultado final, fue un cambio significativo en el estado de ánimo. Este resultado concluyó que, la música influye ampliamente en la salud emocional, a través de los distintos tipos de géneros.
Ahora bien, comenzaremos a desglosar cada una de las funciones extras que tiene la música. Con el fin de descubrir que tanto puede ayudar en la salud emocional de las personas. A continuación, conocerás los efectos de la música sobre los estados de ánimo.
La música como medio de aprendizaje…
Desde que somos niños, nuestros padres y primeros educadores nos enseñan el alfabeto con música. Esta es y ha sido siempre una de las mejores formas de aprender de los más pequeños de la casa. Desde esas canciones infantiles, hasta la música clásica nos permiten aprender un sinfín de cosas. No solo desde el aspecto meramente didáctico, sino también desde el ámbito de la salud emocional. La música ha estado siempre en nuestra sociedad y es una de las mejores herramientas para compartir. A través de la música comprendemos épocas y culturas.
Es por ello que, no podemos desligarnos de esta aunque quisiéramos. Siempre será una herramienta necesaria para nuestra concentración. Por ejemplo, los expertos en psicología recomiendan escuchar música clásica cuando se estudia o lee. Resulta una de las herramientas que tantos estudiantes universitarios usan para mejorar la concentración. También, es recomendable que los adultos escuchen diariamente música. La música es pertinente para leer u obtener atención sobre cualquier actividad. En general, es muy útil para la salud emocional y equilibrio psicológico de las personas.
Los efectos positivos de la música sobre la ansiedad…
Está comprobado que la música es una de los mejores ansiolíticos para el ser humano. Sus efectos positivos contribuyen enormemente en la ansiedad. Por ello, los psicólogos y psiquiatras recomiendan a los pacientes que sufren de ansiedad escuchar música. Es un tratamiento, en el cual no se necesita de una píldora. Por esta razón, la música es una herramienta altamente utilizada en el campo de la medicina. Ayuda a reducir los altos niveles de ansiedad, sobre todo en las personas de la tercera edad. Los expertos aseguran que escuchar música otorga una mejor salud emocional.
En los efectos de la música, hallarás lo necesario para colmar las preocupaciones de cualquier ser humano. Así que, no esperes más, explora y encuentra en la música de tu preferencia la tranquilidad que necesitas. Te permitirá encontrar estabilidad e integridad psicológica. Dale un descanso a tus tormentos y preocupaciones, es momento para la relajación. Lo más importante que se tiene en la vida es el vigor y la salud emocional. Es por ello que, debemos cuidar muy bien de ella, porque nadie más lo hará por ti. Mantén eso siempre en mente.
Una cura para el insomnio…
Si eres de los que sufren de insomnio, has probado de todo y sigues igual, estás en el sitio web ideal. A continuación, te comentamos cómo la música puede ser el tratamiento más efectivo para conciliar el sueño.
La música es, también, una especie de somnífero. De igual forma como existe música para controlar la ansiedad, la hay para conciliar el sueño. La mayoría de los psicoterapeutas recomiendan escuchar música en un volumen moderado.
Normalmente, recomiendan escuchar música para relajarse. Por eso, es importante que pruebes esta opción, quizá sea la que más te ayude a alcanzar el sueño. Inténtalo, tu estado de ánimo y salud emocional te lo agradecerán.
No sufras más de estrés… La música es tu mejor opción
Así como la música puede ser un ansiolítico o un relajante, también sirve como una forma sencilla de combatir la fatiga mental. ¿Y quién no se relaja cuando escucha lo que más le gusta o que le hace sentir bien?
Es importante comprender que, a través de la música se pueden controlar enfermedades como el estrés. ¿Y cómo se logra esto? La respuesta es muy sencilla, la encontrarás en ti mismo. Como hemos dicho, sólo escucha lo que más te agrada y seguramente tu ánimo cambiará. Verás que una cosa tan sencilla como esta, afectará positivamente el ánimo o al menos tu salud emocional.
Recuerda que debes regalarte momentos de contemplación y deleite durante el día. De esta forma, podrás garantizar tu bienestar y felicidad.