fbpx
Inicio Pareja y sexualidad 3 nuevos métodos anticonceptivos para hombres

3 nuevos métodos anticonceptivos para hombres

Por Phrònesis
3 nuevos métodos anticonceptivos para hombres

Como si no fuera suficiente con los hijos, la anticoncepción parece otro peso con el que las mujeres deben cargar. Implantes, píldoras, anillos intravaginales, parches, inyecciones… son algunos de los métodos que existen en el mercado actualmente. Pero, ¿qué anticonceptivos hay para los hombres? Por ahora todo parece reducirse a: la vasectomía y los preservativos.

Si bien los condones estaban disponibles en diferentes tamaños, calidades y formas desde el siglo XVIII, hoy las opciones de control de natalidad no son mayores. Pareciera que una vez más la industria farmacéutica deja todo en manos de las mujeres.

A pesar de esto, hay algunos métodos para evitar la concepción pensados para los hombres que prometen ser toda una revolución en la planificación familiar. Aquí te contamos sobre algunos de ellos.

Pastillas

En Indonesia se desarrolló una pastilla anticonceptiva, el primer mecanismo no hormonal de acción temporal que inhibe la efectividad de la esperma. Esta se hizo a partir de una planta, justicia gendarussa, que utilizan los hombres de una tribu de Papúa Occidental para evitar embarazar a sus novias mientras pagan su dote.

El profesor Bambang y un equipo de científicos de la Universidad Airlangga se encargaron de refinar y extraer la enzima de la planta. Completaron 3 ensayos, el tercero con 350 parejas, que tuvieron una tasa de éxito del 99,96%. En estos probaron la reversibilidad de la píldora y que la virilidad se restableció en los tres días posteriores a que la persona dejara de tomarla.

La gendarussa podría estar lista para el mercado en 2020, aunque podrían pasar muchos años antes de que se encuentre en los estantes de las farmacias. Mientras tanto el profesor Bambang distribuirá la pastilla a través de las agencias de planificación familiar de Indonesia.

Inyecciones

El nombre de la primera inyección anticonceptiva para hombres es vasalgel, la cual podría entrar en el mercado hacia el 2018. De ser así, se convertiría en el segundo método de planificación masculino, con el condón, aceptado por la Agencia Federal de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés). Entidad que vela por:

Proteger la salud pública mediante la regulación de los medicamentos de uso humano y veterinario, vacunas y otros productos biológicos, dispositivos médicos, el abastecimiento de alimentos, los cosméticos, los suplementos dietéticos y los productos que emiten radiaciones”.

La inyección ha tenido muy buenos resultados hasta el momento y es mejor que la femenina. La diferencia radica en que no está hecha con hormonas, sino que es un polímero que bloquea el paso de los espermatozoides. Daña las cabezas y colas de estas células masculinas provocando su infertilidad.

Este método funciona inyectando el gel en el canal por el que pasa el esperma. Esta se debe aplicar en el pene y funciona como la vasectomía, pero es reversible. Si se desea volver al estado inicial, es necesaria otra inyección para disolver la sustancia. Su efectividad es del 98%, al igual que el preservativo en condiciones ideales, y tiene una duración de más de 10 años con una sola dosis. Vale recordar que la inyección no ofrece protección alguna frente a las enfermedades de transmisión sexual.

Gel Nestorone

En Estados Unidos algunos científicos trabajan en un gel que podría reducir la producción de esperma hasta en un 89%. Para probar su efectividad y conocer sus posibles efectos adversos, Harbor-UCLA centro médico, el Instituto de Investigación Biomédica de Los Ángeles y la Universidad de Washington, hicieron un estudio con 99 hombres.

El gel no tiene mayores efectos secundarios y tras dejar su aplicación la esperma vuelve a la normalidad luego de 40 semanas. Sin embargo, los investigadores creen que los hallazgos justifican una mayor investigación del compuesto.

Related Articles

Deja un comentario