Existen libros que cambian el sentido de nuestras vidas. ¿Quién no ha experimentado una lectura que ha marcado un antes y un después? La verdad es que uno de los mayores placeres que un ser humano puede experimentar es la lectura. Más aún cuando estas son de esas que te hacen crecer y pensar, al mismo tiempo.
El libro correcto puede enseñarte a cómo cambiar de actitud y mejorar tu vida. En este artículo, te presentamos tres textos que no puedes dejar de leer, pues en ellos te aseguramos encontrarás las respuestas que andas buscando…
El poder de la palabra escrita…
Desde tiempos inmemoriales el hombre ha buscado respuestas en los libros. A tal punto que, inclusive, se han escrito algunos que son denominados sagrados por las religiones. Además, son considerados verdaderas joyas de la literatura universal. Tal es el caso de la biblia, el Corán, Tipitaka, Rig veda, entre otros. De esta manera, no es de extrañar que la palabra escrita tenga un poder sorprendente en nuestra psique.
La lectura es un viaje. Un libro no solo nos ofrece información y conocimiento, sino que rompe las barreras de la ignorancia. No hay mayor tesoro que la educación y resulta que un libro es la mejor arma para combatir el desconocimiento. La lectura nos permite entender equilibradamente al mundo y así lo demuestra un reportaje que publicó la revista Newsweek.
Si buscas respuestas… Aquí puedes encontrarlas.
El efecto más importante que puede darnos la lectura es que limpia nuestra mente. Es decir, el conocimiento permite romper con viejos paradigmas, falsas creencias y erróneas concepciones. La verdad es un elixir que conseguimos, a través de una buena lectura y el libro correcto.
Existen libros de todo tipo. Sin embargo, hay una clase de ellos que, particularmente, se enfocan en abrir la mente y romper las barreras de la percepción. Son estos los que sin darnos cuenta cambian nuestras vidas y que cada vez que releemos nos dejan nuevas enseñanzas.
Hoy en día, es muy común encontrar libros que nos ayudan a la superación personal. Actualmente, existe una tendencia que impulsa a la creación de buenos hábitos de vida y al despertar de la consciencia. Tal es el caso de los que te mostramos a continuación…
El sentido de la vida
Es un libro del autor Terry Eagleton. No se trata de un libro de superación personal como tal. Tampoco de filosofía o filología. El sentido de la vida es un estimulante e ingenioso libro que trata ciertos temas de interés universal, pero con humor y mordacidad. Toca diversas temáticas, las cuales van desde la religión hasta el sexo. Un libro que vale la pena leer sin prejuicios ni expectativas.
El filtro burbuja
Es un libro de Eli Periser. Se trata de una interesante crítica sobre cómo las nuevas tecnologías y redes sociales condicionan el pensamiento del hombre actual. Analiza la forma en que ciertos algoritmos de Google, facebook y otros portales, determinan lo que leemos y la información que llega a nosotros. Lo más interesante es que aborda las consecuencias y desventajas que esto tiene para la sociedad. Retrata un sistema cada vez más mediatizado por el internet.
¿Qué leen los que no leen?
Argüelles es el autor de esta obra. Defiende el derecho de no leer. Una paradoja que retrata a aquellas personas que a pesar de no leer si lo hacen. Leen revistas, tabloides y periódicos, los cuales también son un tipo de lectura. El verdadero problema, radica en la crítica de aquellos que no están a favor de esta clase de lecturas. Se presenta, entonces, un análisis de los juicios de valor entre las personas. El juzgar ciertas conductas y comportamientos, mediante prejuicios y concepciones sociales. Se trata de una defensa de la no lectura y de la lectura en sí. En pro del placer inmaterial y psíquico que involucra el acto de leer como tal. Sin importar la clase de lectura que sea.