¿Cuándo se celebra?
El Día Mundial de la Diabetes se celebra cada año el 14 de noviembre. Se escogió esta fecha siendo el aniversario de Frederick Banting quien, junto con Charles Best, concibió la idea que les conduciría al descubrimiento de la insulina, en octubre de 1921. Mientras muchos eventos se desarrollan durante o alrededor de ese día, la campaña se desarrolla a lo largo de todo el año.
¿Dónde se celebra?
¡En todo el mundo!
El Día Mundial de la Diabetes reúne a millones de personas en más de 160 países para aumentar la concienciación sobre la diabetes, incluyendo niños y adultos afectados por esta enfermedad, profesionales sanitarios, individuos con poder de decisión en materia sanitaria y los medios de comunicación.
El logotipo del Día Mundial de la Diabetes

Créditos: http://www.usapeec.org.mx/
El logotipo del Día Mundial de la Diabetes es un círculo azul – el símbolo mundial de la diabetes que fue creado como parte de la campaña de concienciación “Unidos por la Diabetes”. Este fue adoptado en 2007 para conmemorar la aprobación de la Resolución de Naciones Unidas sobre el Día Mundial de la Diabetes.
El significado del símbolo del círculo azul es increíblemente positivo. En muchas culturas, el círculo simboliza la vida y la salud. El color azul representa el cielo que une a todas las naciones, y es el color de la bandera de Naciones Unidas. Este logotipo simboliza la unidad de la comunidad internacional en respuesta a la pandemia de la diabetes.
¿Cuál es el lema del 2017?
El lema del Día Mundial de la Diabetes 2017 es “La mujer y la diabetes – nuestro derecho a un futuro saludable”.
- Actualmente hay más de 199 millones de mujeres que viven con diabetes. Se prevé que esta cifra aumente a 313 millones en 2040.
- Dos de cada cinco mujeres con diabetes están en edad reproductiva, lo que representa más de 60 millones de mujeres en todo el mundo.
- La diabetes es la novena causa de muerte en mujeres a nivel mundial, que causa 2,1 millones de muertes por año.
- Las mujeres con diabetes tipo 2 son casi 10 veces más propensas a tener enfermedad coronaria que las mujeres sin la enfermedad.
- Hasta el 70% de los casos de diabetes tipo 2 podrían prevenirse mediante la adopción de un estilo de vida saludable.
Sería bueno recordar que, en la diabetes, no hay alimentos prohibidos, pero la buena salud nos pide elegir mejor lo que comemos cada día:
- Proteínas magras: carne, pollo, pescado, cerdo, huevo, lácteos descremados.
- Grasas buenas: aceite, semillas de todo tipo, frutas secas.
- Hidratos de carbono saludables: frutas, verduras, legumbres y granos enteros.
- Y no olvidarnos, que para una buena salud, no todo es la comida… ser activos, dormir lo suficiente, no estar estresados y tener buenas relaciones sociales forman parte de la prevención de esta enfermedad.
Referencia
http://www.fad.org.ar/dia-mundial/dia-mundial-de-la-diabetes-2017/
http://www.fundaciondiabetes.org/diamundial/328/que-es-el-dia-mundial-de-la-diabetes
Por: Lic. Cecilia Albisu
Licenciada en nutrición
Especialista en Nutrición Clínica Metabólica