fbpx
Inicio Superación 10 trucos psicológicos para ser más divertido

10 trucos psicológicos para ser más divertido

Por Phrònesis
trucos para ser más divertido

Las personas divertidas viven una vida mejor. Tienen más amigos, le caen bien a la gente, son más exitosos, y todos recordamos (para bien) a quienes nos hacen reír. 

No todos nacen con el don de ser el “alma de la fiesta”. Aún así, es posible trabajar en ti mismo para ser más divertido. 

Eso sí, ten algo presente: para divertir a otros, debes involucrarte. Es decir, divertirte en el proceso. Tiene que haber alegría en ti para compartir a otros, ya que nunca se puede brindar lo que no se posee. 

Trucos psicológicos para ser más divertido

1. Que tu carta de presentación sea una sonrisa

Una persona que ríe frecuentemente contagia su optimismo y es percibida como un acompañante alegre, con quien es agradable estar. 

Si al conocer a alguien sonríes, haces bromas (cuidando los límites del respeto) y muestras un punto de vista positivo, serás visto como amigable y divertido.

2. Muestra a los demás el lado bueno de las cosas

El arte de ser más divertido comienza con ver el lado bueno de todo lo que te pasa (y a los demás) para transformar situaciones incómodas en reflexiones humorísticas. 

Las personas que, en lugar de quejarse y culpar a la vida, se ríen de los problemas, pasan ante los demás como espíritus alegres y gente que da gusto tener cerca. 

Mantén tu atención en lo bueno, lo agradable y lo gracioso de las cosas que suceden.

3. Sigue jugando, como un niño

Las personas divertidas suelen ser ingeniosas y hacen bromas en el momento menos esperado. 

Esto ocurre porque han mantenido vivo su niño interior. Son espontáneas, auténticas y no temen hacer el ridículo. 

Si quieres revivir la frescura de la infancia, observa a los niños a tu alrededor o inspírate en personas que admiras por su capacidad para fluir con las circunstancias. 

4. Modula tu voz

La entonación de la voz dice muchas cosas de una persona, pero también puede hacerte sonar más divertido. 

Las pausas para respirar, el tono y la modulación deben ser agradables al oído e ir en consonancia con lo que dices para que resulte gracioso. 

Pretender que sonarás divertido con un tono de voz lúgubre es tan inadecuado como dar una noticia de muerte sonriendo (a no ser que te motiven las desgracias ajenas). 

5. Cultiva tu sentido del humor

Mira películas de comedia y stand-ups. Escucha a humoristas y lee chistes. El cultivo de la jocosidad te ayudará a ser más ocurrente, en especial si nunca te has caracterizado por tu buen humor.

Para fortalecer la confianza en tus capacidades, empieza contando chistes a personas cercanas y observa su reacción. ¿En qué aspectos debes mejorar?

6. Sé asertivo

Todos esperan que al gracioso del grupo se le ocurra algo chistoso todo el tiempo, pero no caigas en la trampa de la diversión malsana.

Si te obligas a ser el bufón permanente de tu familia o amigos, perderás magia. Además, es posible que te sea muy difícil ser tomado en serio en el momento que desees comunicar algo formalmente.  

Bromea con lo que en realidad te divierte, y cuando la situación se preste para ello. Con el tiempo, verás que, incluso si sonríes, otros se reirán suponiendo que estás pensando en algo divertido. 

7. Usa accesorios

Ser más divertido no significa comenzar a ser un excéntrico extravagante, pero puedes usar ropa divertida si es tu estilo y te sientes cómodo. 

Los demás comenzarán a relacionar tu forma de vestir con lo que dices y pronto, solo con verte, tendrán suficiente para subir el ánimo. 

8. Rodéate de personas divertidas

Estar en contacto con personas divertidas te ayudará a ver la vida con entusiasmo. 

Al frecuentarlos, te será más fácil aprender a inventar tus propias bromas y ser chistoso sin descuidar la asertividad.

9. Aumenta tu confianza

Trabajando en tu confianza serás más activo cuando estés rodeado de personas y no te dará vergüenza hacer comentarios graciosos a quienes acabas de conocer. 

Prueba a hacer un curso de autoconfianza, oratoria (hablar en público) o acude a talleres de teatro. 

También te puede interesar: 9 consejos para mejorar la confianza en ti mismo

10. Sé tú mismo

No intentes ser quien no eres. Si tienes que esforzarte para ser gracioso o para que los demás te consideren agradable, a lo mejor estás poniendo “demasiada tensión en la cuerda”. 

Los demás van a notar cuándo no estás siendo tú mismo, notarán si te esfuerzas demasiado y probablemente lo verán como una señal de hipocresía o falsedad. 

La mejor estrategia es actuar de forma natural. Si vives la vida con optimismo y disfrutas del humor, quienes te rodean gozarán de tu presencia. 

Conclusiones

Piensa que todos tenemos un lado divertido auspiciado por características personales y únicas. 

Aunque puedes aprender mucho viendo a otros, tampoco hace falta que te conviertas en alguien más. Expresa tu singularidad con positivismo, cualquiera que sea, y haz el ejercicio de reírte de ti mismo. 

Si eres capaz de reírte de ti, eres una persona despreocupada y, sin dudas, te será fácil comenzar a ser más divertido.


Referencias:

(s.f). How to Be Funny: 7 Easy Steps to Improve Your Humor. Disponible en: https://www.scienceofpeople.com/how-to-be-funny/ 

Related Articles

1 comentario

Marisol - catalogo natura 29 septiembre, 2020 - 11:50 am

Creo mientras pasa la vida con los afanes que tenemos, nos olvidamos de estos 10 trucos que bien nos haces mucha falta, me encanto gracias por compartirlo.

Responder

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: